Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Dictadura | libertad

Educación libre en dictadura

En todo el entramado educativo la persona era el centro, no para politizarle sino para formarle
Ángel Alonso Pachón
jueves, 12 de agosto de 2021, 11:49 h (CET)

En aquellos lares claro que había charcos, pero casi siempre se rodeaban.


La Educación del Espíritu Nacional, terminaba siendo una asignatura que orientada a estudiar  tu País, sus costumbres, sus normas de convivencia. Se educaba en el esfuerzo y la responsabilidad. Se valoraban los conocimientos "comprobados".


En todo el entramado educativo la persona era el centro, no para politizarle sino para formarle.


En aquel entonces se "inventaron" las reuniones de padres, sin distinción de "categorías", simplemente "padres"; ideologia nada de nada. 


No se niega que en el desarrollo de la vida social pudieran existir determinadas directrices políticas, pero orientadas a una convivencia que mejorase el nivel económico.

Se estudiaba, se pasaban los controles oficiales en Centros Públicos... familiares de Franco, hijos de Ministros, de personalidades, de ejecutivos... Hay no se valoraba las ideologías sino el conocimiento.

La mentira, hoy,  nos quiere hacer ver unas aulas falangistas... Falso... Falso...

Hoy, SÍ que se utiliza la educación para socializar politicamente a todos los niños, "propiedad del Estado", según ciertas personas que se dicen 'intelectual as educadoras'.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto