Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Colombia | Unión Europea

La UE critica el cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia

Redacción
domingo, 30 de agosto de 2015, 00:30 h (CET)

La Unión Europea ha avisado de que el cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia y las devoluciones forzosas de personas subsiguientes "ponen en riesgo la situación humanitaria, la seguridad y la estabilidad en su conjunto en la región frontera" y ha pedido a ambas partes evitar un mayor deterioro y que se respeten los Derechos Humanos en la frontera.

"Una escalada ulterior debe evitarse. Soluciones mutuamente aceptables deben encontrarse en pleno respeto de los Derechos Humanos y garantizar el bienestar de la población local", ha reclamado en un comunicado el Departamento de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.

"El cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia que se ha visto seguido por las devoluciones forzosas ponen en riesgo la situación humanitaria, la seguridad y la estabilidad en su conjunto en la región fronteriza", ha advertido la UE en la nota.

La portavoz de Mogherini, Catherine Ray, ya manifestó el pasado 26 de septiembre la "preocupación" de la UE por la situación en la frontera y "las informaciones de actos violentos en la frontera entre Venezuela y Colombia" y confió en que ambos países cooperarán "de forma efectiva para hacer frente a los actuales desafíos en la zona fronteriza".

La tensión entre Colombia y Venezuela se ha disparado desde el pasado miércoles por al ataque que tres miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sufrieron por parte de "paramilitares" desde el lado colombiano.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro decretó el estado de excepción en el estado de Táchira el pasado 21 de agosto, dos días después de que tres militares resultasen heridos en un ataque y ha justificado el cierre de la frontera con Colombia para combatir la inseguridad y el contrabando.

Casi 2.000 colombianos residentes en Venezuela han sido deportados en la última semana en el marco de la campaña lanzada por el Gobierno de Nicolás Maduro para barrer de "criminales" extranjeros la nación caribeña.

La tensión ha alcanzado su punto álgido este viernes, cuando ambos gobiernos han llamado a consultas a sus embajadores por la crisis fronteriza.

Los ministros de Exteriores de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) se reunirán el próximo jueves 3 de septiembre en la capital de Ecuador, Quito, para analizar la crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela, tal y como solicitó previamente el Gobierno colombiano.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto