|
El Curiosity se hace un 'selfie' en Marte |
El rover ha terminado de trabajar en la zona más hidratada descubierta |
|
El rover Curiosity de la NASA en Marte se dirige hacia el sudoeste tras dejar
una región en la que investigó rocas con alto contenido en hidrógeno, que
indica agua ligada a los minerales en el suelo.
En la zona denominada 'Marias Pass', Curiosity utilizó con éxito su taladro
para estudiar una roca llamada "Buckskin" y luego usó la cámara de su brazo
robótico para obtener múltiples imágenes que fueron compuestas en un
autorretrato en el sitio de perforación.
El rover finalizó actividades en Marias Pass el 12 de agosto y siguió
ascendiendo por la ladera del Monte Sharp, la montaña en capas que alcanzó en
septiembre de 2014. Su distancia total recorrida alcanza los 11,1 kilómetros.
Los laboratorios internos del rover están analizando el material obtenido en la última
perforación. Los miembros del equipo de ciencia de la misión buscan entender por qué esta zona
tiene rocas con niveles significativamente más altos de sílice y de hidrógeno que otras áreas que el
rover ha atravesado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Más de 34.000 estructuras civiles, incluidas casas, clínicas, escuelas y lugares de culto, han sido quemadas en los últimos dos años
|
Se cumple un mes desde que las autoridades talibanas prohibieran a las mujeres trabajar para ONG nacionales e internacionales
|
El banco regional se ha comprometido a invertir 3000 millones de dólares en los próximos 10 años para impulsar la fabricación en los países africanos de vacunas y medicinas
|
Se anunció que el próximo 27 de julio se realizará en Bruselas una cumbre entre los mandatarios de la Celac y la Unión Europea
|
Análisis de David Castellón, experto en negociación en el Instituto de Negociación y Comunicación Eficiente (INCE)
|
|
|
|
|
|
|
| |