Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL | Sentencia | GOBIERNO | Gobierno de España | Margarita Robles

Actuar, denunciar, juzgar, respetar

Denunciar, por coherencia social, es un deber
Ángel Alonso Pachón
sábado, 17 de julio de 2021, 18:43 h (CET)

Un Estado de Derecho avanzado, debidamente representado por un Gobierno “ÍNTEGRO”, de todos y para todos, ante el título de este artículo: ACTUAR, DENUNCIAR, JUZGAR, RESPETAR, sólo debería, como ejemplo para la sociedad civil, guardar un respetuoso acatamiento y manifestar la intencionalidad de ajustar la sentencia del Tribunal Constitucional, a los derechos individuales.


El Gobierno, sin embargo, sin tiempo de reflexión colectiva, sólo ha sabido “MANIFESTARSE de FORMA CRÍTICA y NADA EJEMPLAR”. La urgencia, argumento utilizado por la portavoz del Gobierno, es una falacia.nLa urgencia, advertida, ya venía de finales de 2019 y más manifiesta a principios de 2020. Sin embargo en ese momento lo importante era la “DEFENSA del GÉNERO”, las manifestaciones feministasy no la “PRUDENCIA SANITARIA”. De eso nadie responde.


No soy jurista y por tanto no debo meterme en profundidades que desconozco. Sin embargo, sí puedo permitirme unas simples reflexiones de albañil, obrero, capataz… La “obediencia debida” hace que personas con puestos de muchas responsabilidad Institucional, agachen la cabeza y se limiten a leer lo que otro, “obediente de oficio”, le pone delante.


Denunciar, por coherencia social, es un deber. No debemos tener miedo de, “libremente”, convertir la calle en un periódico que GESTIONE con JUSTICIA SOCIAL ESTE PAÍS.


Muchos viven del PAN AJENO, como las asociaciones que se dicen defensoras de los consumidores, otros, sin ira ni rencor, HABLAN, EXIGIN, VOTAN sin COMPLEJOS, y siempre con el SUDOR DE SU FRENTE.


Por cierto, a raíz de la Sentencia del Constitucional: si fuera un partido de futbol, decidido por penaltis, el resultado de 5-4: SERÍA JUSTO. Si una sentencia por 6-5, fuera el resultado de un debate entre jueces, según la ministra de Defensa, Margarita Robles: SERÍA ELUCUBRACIÓN.

Huele a chamusquina.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto