Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Población mundial | China | Asia

India superará a China en población dentro de siete años

De los 7.349 millones de habitantes del mundo, el 60% vive en Asia
Redacción
sábado, 1 de agosto de 2015, 08:52 h (CET)
De los 7.349 millones de personas que ha alcanzado la población mundial en 2015, el 60 por ciento viven en el continente asiático, donde dos de los países, China e India, son los únicos del mundo con más de 1.000 millones de habitantes, según datos arrojados por Naciones Unidas en un informe publicado esta semana.

China, con 1.376 millones de personas, se trata del más poblado del mundo, puesto que según previsiones de la ONU le arrebatará India, que actualmente se encuentra segundo en el ránking con 1.311 millones de habitantes, hacia el año 2022.

En el tercer puesto, muy lejos de los dos países asiáticos y con 322 millones de habitantes, se encuentra Estados Unidos. El cuarto puesto se lo vuelve a ganar otro estado asiático, Indonesia, que cuenta con 258 millones de habitantes.

El quinto y el sexto lugar en la lista de países más poblados les corresponde a Brasil y Pakistán, con 208 y 189 millones de habitantes, respectivamente. El único país africano entre los diez más poblados, Nigeria, ocupa el séptimo lugar con 182 millones de personas. Bangladesh, con 161 millones; Rusia, con 143; y México, con 127; ocupan el octavo, noveno y décimo puesto, respectivamente.

La ONU prevé que hacia el año 2050, la población mundial alcance los 9.700 millones de habitantes. De acuerdo con datos de Naciones Unidas, además del adelantamiento de India a China como potencia poblacional, Nigeria superará a Estados Unidos en 35 años. También se prevé que la mitad de la población mundial a mediados del siglo XXI esté concentrada en tan sólo nueve países, cinco de ellos africanos.

EUROPA SIGUE ENVEJECIENDO
El informe de Naciones Unidas recoge también un ránking de los países más poblados en 1950. Los tres primeros puestos correspondían por aquel entonces a los tres países más poblados hoy en día, en el mismo orden: China, India y Estados Unidos.

No obstante, había cuatro países europeos dentro de los diez más poblados: Rusia, en el cuarto puesto; Alemania, en el sexto; Reino Unido, en el noveno; e Italia, en el décimo.

La población mundial en estas más de seis décadas ha aumentado en cerca de 5.000 millones de personas.

En los 65 años que han pasado entre ambos análisis, los índices de natalidad en el continente europeo han caído prácticamente en casi todos los países, lo que ha ocasionado un gran envejecimiento de la población. Siete países europeos se encuentran entre los diez con la población más envejecida del mundo en 2015: Alemania, en el segundo puesto; Italia, en el cuarto; Portugal, en el quinto; Grecia, en el sexto; Bulgaria, en el séptimo; Austria, en el noveno; y España, en el décimo.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto