Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Felicitaciones, Sr. Sánchez

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
sábado, 26 de junio de 2021, 10:03 h (CET)

Mucho me temo que de aquí a poco volveremos a tener el mismo problema o peor. Por lo que parece, el hecho de que el indulto se les haya concedido a condición de que no delincan en el espacio pactado que estriba entre 3 y 6 años, da a entender que una vez se produzca el más que previsible resultado de las urnas, Pedro Sánchez, se vaya con viento fresco a su casa y nos deje con el pastel a los españoles. 


¿Qué se puede deducir de este hecho? O yo soy un mal pensado, o se diría que nos odia. Esta burda jugada por parte del triste Gobierno que tenemos, solo le consolidaría en el poder por los dos años que le restan y después, si te he visto no me acuerdo. Una de dos: o no le importa pasar a la historia como el Gobierno que rompió a España, o es que, como el asesino de John Lennon, nuestro presidente tiene el síndrome de Eróstrato. Con la salvedad de que este pirómano quemó el templo de Artemisa de Éfeso, una de las siete maravillas del mundo, mientras que Sánchez incendiará a España. Le felicito, Sr. Sánchez, será usted más famoso que el griego aquel, no le quepa duda

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto