Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Inmigrantes

Italia impide la entrada en Sicilia de un buque con 700 inmigrantes

Barco de MSF
Redacción
sábado, 18 de julio de 2015, 05:00 h (CET)
Las autoridades italianas han denegado el desembarco en Sicilia de un barco de Médicos Sin Fronteras (MSF) que transporta a unos 700 inmigrantes rescatados de seis embarcaciones en el Mediterráneo. Los centros sicilianos no tienen capacidad para acoger a tantas personas.

Inter1 1

En concreto, el 'Bourbon Argos' transporta a 678 inmigrantes y refugiados rescatados de seis embarcaciones, así como a un paciente transferido por la Guardia Costera italiana por razones médicas. A bordo viajan personas procedentes de Bangladesh, Costa de Marfil, Eritrea, Gambia, Guinea, Libia, Malí, Nigeria, Senegal y Somalia.

La ONG trabaja "contrarreloj" para poder llegar a puerto con estas personas, toda vez que el barco que les transporta, el 'Bourbon Argos' está "completamente saturado" y se están produciendo escenas de "tensión" y "problemas de seguridad" a bordo, según el coordinador a bordo, Alexander Buchman.

MSF ha informado en un comunicado de que el destino ahora es el puerto de Regio de Calabria, situado en la Italia continental. La llegada está prevista para el sábado a primera hora de la mañana.

PERMISOS PARCIALES
La organización médica, que desarrolla desde hace meses una labor de vigilancia y rescate ante la masiva afluencia de inmigrantes en el Mediterráneo, mantuvo en su rumbo a Sicilia "largas discusiones" con las autoridades italianas.

El jueves por la tarde, MSF sólo recibió permiso para desembarcar a 150 pasajeros en el puerto de Trapani, pero la ONG prefirió no proceder ante el temor de que se produjesen situaciones violentas entre los inmigrantes que quedasen a bordo. Finalmente, sólo abandonaron la nave siete personas que necesitaban atención médica urgente y sus familiares. Había dos casos "especialmente graves", el de una mujer adulta que sufría hipertensión e hipovolemia con dolor abdominal y el de un niño de 12 años con neumonía, fiebre y disnea.

"Durante dos días, hemos intentado aclarar dónde nos dejarían atracar, coordinándonos y trabajando contrarreloj con la Guardia Costera mientras intentábamos mantener un nivel de seguridad aceptable a bordo", ha relatado Buchman, que ha contado en la nota cómo los inmigrantes han tenido que pasar dos noche en "condiciones muy difíciles".

Muchos de los pasajeros han expresado su miedo a ser llevados "de vuelta a Libia". El temor es tal que el 'Bourbon Argos' ha emprendido rumbo a Regio de Calabria navegando al norte de Sicilia y tratando de no perder de vista la costa.

PROBLEMAS LOGÍSTICOS
El presidente de MSF Italia, Loris de Filippi, ha aprovechado esta situación para denunciar que "la falta de preparación en los sistemas de recepción esta teniendo efectos muy concretos" para los inmigrantes y refugiados y para las organizaciones que intentan ayudarles.

"Estamos en julio y las llegadas probablemente no se detendrán a corto plazo por lo que se debe resolver ya el problema", ha advertido De Filippi, que pide al Ministerio del Interior italiano que permita los desembarcos en Sicilia para que los barcos de rescate puedan retomar "cuanto antes" su labor.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto