Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cultura | Pintura

El cuadro más caro de la historia llega al Reina Sofía

La obra pintada por Gauguin se subastó por 265 millones de euros
Redacción
sábado, 4 de julio de 2015, 00:34 h (CET)
La obra de arte 'Nafea faa ipoipo' (¿Cuándo te casarás?) (1892), uno de los lienzos más famosos del artista francés Paul Gauguin, cuya venta alcanzó la cifra más alta de la historia, ha llegado esta semana al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), donde se ha presentado este viernes ante una gran expectación por parte de los medios de comunicación, muchos de ellos pendientes por conocer detalles como la cifra y el destino de dicha obra.

Sin embargo, el coleccionista Ruedi Staechelin, poseedor de las obras que se muestran en la exposición 'Coleccionismo y Modernidad. Dos casos estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin', a la que se incorpora esta pieza, no ha querido desvelar ningún dato sobre esta operación, que tuvo lugar el pasado mes de febrero.

Según informaron entonces varios medios extranjeros como 'The New York Times' o la cadena BBC, la obra se subastó por 265 millones de euros, una cifra que hasta la fecha no ha sido desmentida, por lo que, de ser cierto, se convertiría en la pieza más cara de la historia, por encima de 'Los jugadores de cartas', de Paul Cézanne, por el que la familia real de Qatar pagó 228 millones de euros.

confirmado el precio final, pero tampoco lo ha desmentido ni ha querido dar una cifra aproximada. Además, no ha revelado la identidad del comprador, pero ha asegurado que allá donde vaya "será exhibido".

El coleccionista heredó esta obra de su padre, aunque fue su abuelo quien lo adquirió por 18.000 francos suizos, "menos de lo que se paga ahora", según ha bromeado, al tiempo que ha destacado que "no es el cuadro más valioso", puesto que solo el 'Guernica', de Picasso, que alberga el Reina Sofía, es más importante. En este sentido, y preguntado acerca del precio definitivo de la obra, el director del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, ha señalado en declaraciones a los medios tras la rueda de prensa que el precio de esta obra, la más importante que atesora el museo español, tiene un valor incalculable. De hecho, ha señalado que en un momento se trató de cuantificar una cantidad aproximada y finalmente se decidió que fuera cero, es decir, que "no tiene precio".

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto