Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Presos

La Comisión Cubana de Derechos Humanos asegura que hay 71 "presos políticos"

"Como 40 o 50 años atrás"
Redacción
viernes, 19 de junio de 2015, 23:56 h (CET)

La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) ha denunciado que en la isla hay actualmente 71 personas condenadas o procesadas "por razones políticas" o mediante procedimientos "políticamente condicionados", casi la mitad que hace un año.

La organización opositora, ilegal aunque tolerada por el régimen de Raúl Castro, ha difundido una "lista parcial" en la que incluyen 71 nombres. En este listado figuran exmilitares, personas que trataron de infiltrarse desde Estados Unidos o activistas pacíficos.

"Es cierto que ya no hay 15.000 presos políticos como hace 40 o 50 años atrás y que la cifra que hoy ofrecemos es casi la mitad de los casos que documentamos hace un año, pero el riesgo de que aumente el número de tales prisioneros permanece latente", según la CCDHRN, que ha advertido de que el Gobierno "continúa criminalizando el ejercicio de todos los derechos civiles y políticos y otros derechos fundamentales".

En este sentido, ha criticado que se mantenga el "arcaico" Código Penal, considerado "una mera copia" del que en su día tuvo la Unión Soviética. "Lo mismo puede decirse de la Constitución de la República y otras leyes de primer orden que muchas veces son pisoteadas por las propias autoridades", ha apostillado.

Cuba accedió a excarcelar a 53 presos en el marco de las negociaciones mantenidas con Estados Unidos para relanzar las relaciones diplomáticas medio siglo después. Para la CCDHRN, sin embargo, la situación está lejos de quedar resueltas, por lo que ha pedido a la comunidad internacional que reclame la "inmediata excarcelación" de quienes siguen recluidos.

La Comisión ha incluido entre sus advertencias el caso los once presos de la Primavera Negra de 2003 que abandonaron la cárcel gracias a una licencia extrapenal y que viven "bajo una verdadera espada de Damocles", así como 21 presos acusados de "delitos contra el Estado" que llevan entre 12 y 24 años recluidos "en condiciones extremas".

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto