Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sexo | Bárcenas | PP | Corrupción

Bárcenas sobre sus cuentas en Suiza: "No eran mías, son mías"

Se declara "no experto" en paraísos fiscales y se encara con los diputados
Redacción
lunes, 15 de junio de 2015, 23:44 h (CET)
El extesorero y exsenador del PP Luis Bárcenas ha comparecido este lunes en la comisión del fraude en el Parlament, y pese a que se ha negado en todo momento a declarar sobre sus causas judiciales, ha dejado una colección de frases irónicas que han hecho de la sesión una de las más singulares desde que empezó sus trabajos.

Preguntado por sus cuentas en Suiza, el extesorero ha sorprendido a todos cuando ha recalcado que estas cuentas no sólo existieron en el pasado, sino que siguen existiendo: "Las cuentas no eran mías, son mías".

Bárcenas se ha definido com una persona hábil y con una fortuna razonable que ha sabido gestionar unos beneficios y multiplicarlos, y ha asegurado que en el juicio quedará acreditado que el dinero en Suiza es legal, y ha negado tener dinero en otros paraísos fiscales, ya sea "en las Islas Vírgenes o en las no vírgenes".

Pese a admitir su relación con la banca suiza, se ha declarado "no experto" en paraísos fiscales, y en más de un ocasión se ha mostrado molesto por el tono de las preguntas de los diputados, a los que ha acusado de no entender que no tenía ninguna intención de no declarar.

"Me empieza a resultar violento responder siempre lo mismo", ha recriminado a un parlamentario, mientras que a otro le ha preguntado si las preguntas estaban dirigidas a él, algo que era obvio, ya que era el único compareciente de la sesión de este lunes a las 16 horas.

A CAMBIO DE "CARIÑO EXCLUSIVAMENTE"
Preguntado por si su defensa la paga el PP, ha ironizado con que "podría ser, ojalá", y ha lamentado que, pese a no querer declarar, muy a su pesar los diputados le han sacado algunas respuestas.

Bárcenas ha asegurado que las donaciones que recibió el partido siempre fueron a cambio de "cariño exlusivamente", y ha negado que los donantes dieran el dinero a cambio de adjudicaciones en obra pública.

"PEINETA" AL PARLAMENT
El encontronazo más fuerte lo ha tenido con el diputado de ICV-EUiA Joan Mena, ya que a Bárcenas le ha molestado su tono, y ha lamentado tener que "tragar" en un parlamento que le llamen 'ladrón, 'chorizo' y 'gentuza', ya que lo considera descortés.

Cuando Mena ha acabado una de sus intervenciones, Bárcenas le ha espetado: "Usted es un gran genio que ha tenido su momento de gloria en esta legislatura".

Mena ha acusado a Bárcenas de haber hecho una peineta al Parlament negándose a declarar como la que hizo con la mano en su día a unos periodistas y que quedó retratada en fotografía ya célebre, y el extesorero se ha vuelto a enfadar con el diputado: "Es usted un gran impertinente que se permite despotricar abiertamente".

CONDONACIONES DE DEUDA
En otro momento, el diputado del PP Santi Rodríguez le ha preguntado qué le parece que en Catalunya se hubiera condonado deuda al PSC y a ERC, y Bárcenas le ha contestado que era una "práctica general e incorrecta" que hacían todos los partidos, incluido el PP.

Ha asegurado desconocer completamente la financiación del PP catalán, pero se ha permitido apuntar que las donaciones recibidas por este partido en Catalunya deben de haber sido siempre altruistas, ya que "nunca" ha tenido poder en las instituciones catalanas.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto