Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hablemos sin tapujos

¿El mejor lugar para ser niño? ¡Menudos ilusos!

Miguel Massanet
Miguel Massanet
miércoles, 28 de noviembre de 2007, 01:54 h (CET)
Parece ser que los socialistas han sacado un nuevo vídeo, lo cual ciertamente ya no es una novedad. Lo curioso es que, al parecer, se trata de un soporte electrónico en el que se ensalzan los logros del Ejecutivo durante su mandato desde el 2004 al 2008 y, como no podía ser menos, es una égloga de su gestión en la que se pinta a una España idealizada gobernada por el socialismo, un lugar idílico, en el que se pretende magnificar la acción del Gobierno sin que, por supuesto, se recojan ninguna de sus carencias. Pero lo que más me ha llamado la atención, en medio de tanto autobombo melífero, ha sido la afirmación de que España es el segundo mejor país del Mundo para ser niño. Me cuesta encontrar las razones en que estos señores se han basado para hacer tan peregrina afirmación porque a mí, así a bote pronto, se me ocurren por lo menos una docena de ellas que, me parece, que reúnen más méritos para atribuirse tal mérito. Aparte del chauvinismo que se pudiera derivar de esta altisonante frase propagandista, no hay duda de que, con toda posibilidad, aquellos que se la han inventado no han podido, no han querido o se les ha olvidado precisar si han empezado por la parte alta de esta clasificación o se están refiriendo al segundo lugar empezando por la cola.

Creo que, no hace muchos días, hemos podido leer en la prensa española que nuestro sistema educativo no era precisamente de los más adelantados y eficientes de la UE; que los abandonos escolares cada día iban en aumento y que la calidad de nuestro alumnado en cuanto a preparación y eficiencia distaba mucho de ser la que pudiera considerarse como apetecible. Un estudio de la UE ya denunció el bajo nivel de la enseñanza en nuestro país y la fama de que gozaban nuestros licenciados en etapas anteriores de nuestra historia se ha esfumado ante la falta de autoridad del profesorado, su pobre calidad, su politización y el continuo cambio de la normativa educativa, que se ha convertido en un arma adoctrinadora en lugar de ser un instrumento para facilitar la correcta enseñanza del alumnado. Por otra parte, la nueva situación familiar a la que se ven abocados, involuntariamente, muchos de nuestros niños a causa del incremento imparable de los divorcios, con sus nefastas consecuencias para la estabilidad emocional; abocados a tener que prescindir de uno de sus progenitores y a ser sujetos pasivos de las desavenencias en la familia y, en ocasiones, inocentes víctimas de malos tratos causados por los sustitutos que se incorporan a su vida familiar; no garantizan, precisamente, la felicidad ni los privilegios que se anuncian en el referido video.

Por si faltara algo de picante a este “paraíso terrenal” de los niños, vemos que España, juntamente con Inglaterra, son los países que lideran el ranking europeo, según datos recopilados por el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, en cuanto al consumo de cocaína y cannabis por nuestros jóvenes, lo que la sitúa al mismo nivel de los EEUU, el país de mayor consumo mundial. No en balde la incompetencia de nuestro Gobierno ha permitido que España se haya convertido en el camino de entrada de la cocaína en Europa. Estamos cansados de ver reportajes de “camellos” vendiendo drogas a las entradas de los colegios, sin que se hayan tomado soluciones adecuadas para zanjar con energía tales prácticas que tan nocivas han resultado ser para la salud síquica y física de nuestros niños y jóvenes. En cuanto a la violencia, la vemos en todos los medios de comunicación sin que de nada hayan servido las recomendaciones que desde las familias, la iglesia y las autoridades pedagógicas se han venido haciendo en pro de una regulación más restrictiva de los contenidos de las series, películas, espectáculos y shows televisivos que, cada día con más virulencia, invaden nuestros hogares a todas las horas del día sin tener en cuenta el impacto que el sexo y la violencia pueden causar en la mente poco formada de nuestros niños. Todos sabemos la dificultad que entraña para los padres poder estar continuamente pendientes de la vigilancia de sus hijos cuando, en cualquier lugar (escaparates, videos, locales públicos, Internet etc), se pueden captar las imágenes más obscenas e impactantes, capaces de trastornar y desviar hacia opciones poco recomendables a quienes no tienen la formación debida.

Otra faceta a la que quedan expuestos nuestros niños es a la de la violencia doméstica. Cada vez son más los casos de esta lacra que se va extendiendo, al parecer sin que haya medio de detenerla, por todo nuestro territorio nacional. A pesar de que las autoridades se empeñan en negarse a reconocerlo, lo cierto es que donde se dan más casos de este tipo de delitos es entre los inmigrantes que han llegado desde hace unos años a nuestro país. Si el año pasado ya el número de casos de asesinatos de mujeres por sus compañeros fue más que preocupante (68), resulta que en este año 2007, a mes y medio de concluir el año, ya el número de víctimas ha alcanzado las 69 mujeres. No importa ser un lince para saber hasta donde unas imágenes tan sangrientas pueden llegar a conmocionar a un niño que presencia como sus seres más queridos se enzarzan en una pelea que acaba con la madre sangrando por los suelos.

En fin, que quieren ustedes que les diga, que no creo que, para un chaval, sean muy aleccionadores ninguno de los ejemplos que hemos citado anteriormente. Como no lo es el contemplar como una serie de energúmenos invade las calles para destrozar todo lo que se le pone por delante o ver quemar las imágenes de los Reyes a los que se les ha enseñado a respetar o que un profesor le riña por no expresarse en catalán, cuando en su casa siempre se ha hablado en castellano… Por qué seguir, si todos sabemos como es esta España en la que vivimos; sólo decirles a estos del famoso vídeo que, para soñar utopías socialistas hay que tomarse una píldora de fanatismo, el mismo que hace falta para tener la cara dura de decir una estupidez semejante, cuando basta echar un vistazo a nuestro entorno para darnos cuenta de en qué clase de nación nos ha tocado vivir. ¿Un lugar ideal para ser niño? ¡Andad y que os zurzan!

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto