Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Valencia Basket

El Real Madrid cierra su pase a la final

84-90
Redacción
jueves, 11 de junio de 2015, 22:39 h (CET)
El Real Madrid ha sellado este jueves su acceso a la final de la Liga Endesa, después de imponerse a domicilio al Valencia Basket (84-90) y tras un partido donde el ala-pívot madridista Andrés Nocioni ha ayudado, con sus 12 puntos, a certificar el triunfo visitante en el cuarto duelo de la eliminatoria.

Los de Pablo Laso corroboraron el 3-1 en el cómputo global, y rompiendo además los sueños de remontada de un club 'taronja' que había polemizado la serie en las fechas previas, debido a la posible alineación indebida del pívot merengue Marcus Slaughter durante el tercer duelo de estas semifinales.

De nuevo en el Pabellón Fuente de San Luis, esta cuarta cita comenzó con ligero dominio del Valencia Basket, plasmado en diferencias de cinco puntos a su favor (9-4 y 18-13). Un tiro libre del pívot blanco Felipe Reyes, justo después de otras dos canastas suyas, firmó la reacción de los visitantes para igualar la contienda (18-18) y evitar la escapada local.

Pese a que Bojan Dubljevic volvía a colocar por delante al conjunto 'taronja' (20-18), los dos últimos minutos del cuarto inaugural tuvieron aroma madridista. Ahí, el mexicano Gustavo Ayón cobró protagonismo en defensa y liberó la tensión de sus compañeros, para que el Real Madrid abrochase el periodo con renta de dos puntos (22-24).

El base Sergio Rodríguez había comandado esas ofensivas del cuadro madrileño, un equipo que arrancó el segundo cuarto administrando la recién lograda ventaja. Haciendo la 'goma', el Valencia no conseguía mandar de nuevo en el partido, pero fue entonces cuando entró en liza el alero serbio Vladimir Lucic; el balcánico rubricó un par de oportunos lances para que los valencianos volteasen el marcador (45-43 y 47-44).

Con el descanso a la vuelta de la esquina, quedó patente que el equilibrio era la nota dominante, y sobre todo después de un triple anotado por el base visitante Sergio Llull. Luego, una canasta de Luke Harangody quebró el empate para que ambos clubes gastasen los primeros 20 minutos con 49-47 en el electrónico de La Fonteta.

Un estirón al inicio de la segunda parte propició una renta local de seis tantos (55-49), pero el Real Madrid demostró estar curtido en muchas batallas durante estos 'play-offs' ligueros. Así, los 'Laso Boys' encadenaron un parcial de 2-14 (57-63) en medio de la enésima polémica de esta eliminatoria.

Un rifirrafe entre Rafa Martínez y Rudy Fernández terminó con los árbitros señalando una falta por cada bando, además de una técnica al banquillo del Valencia; tal situación provocó que Rudy tuviera a su disposición cuatro tiros libres, anotados todos para a continuación sumar esos puntos a un triple de Llull (57-60).

El estado anímico estaba siendo casi tan fundamental como el físico en esta serie, y ese incidente pareció desmotivar a los valencianos, pese a que todavía quedaba mucho tiempo por jugarse. El equipo merengue lo aprovechó para concluir el tercer periodo seis arriba (66-72).

Los de Pablo Laso le habían tomado la medida a los de Carles Duran, y de cara a un cuarto periodo donde el club madrileño merodeó la decena a su favor (71-79 y 77-86). Los 'Laso Boys' gestionaron con solvencia ese rédito y culminaron la victoria definitiva por 84-90 y su billete a la final de la ACB.

Por su parte, el cuadro 'taronja' dio por finalizada en La Fonteta su agridulce temporada. Tras un discreto papel en la Euroliga y posteriormente en la Eurocup, aquí puso contra las cuerdas al flamante campeón de Europa. Sin embargo, la rabia no fue suficiente para apartar al Real Madrid de su ruta hacia el título liguero.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: VALENCIA BASKET, 84 - REAL MADRID, 90.
--EQUIPOS.
VALENCIA BASKET: Vives (13), Rafa Martínez (5), Sato (10), Lishchuk (4) y Harangody (7) --cinco inicial--; Ribas (2), Aguilar (3), Lucic (14), Dubljevic (24) y Nedovic (2).

REAL MADRID: Llull (10), Rivers (9), Rudy Fernández (12), Ayón (10) y Reyes (12) --cinco inicial--; Sergio Rodríguez (6), Carroll (8), Maciulis (5), Nocioni (12), Slaughter (2) y Mejri (4).

--PARCIALES: 22-24, 27-23, 17-25 y 18-18.
--ÁRBITROS: García González, Jiménez y Bultó. Sin eliminados.
--PABELLÓN: Fuente de San Luis, 8.500 espectadores.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto