Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | FIFA

Cameron pedirá al G7 actuar contra la corrupción tras el escándalo de la FIFA

Escándalo en la FIFA
Redacción
sábado, 6 de junio de 2015, 02:19 h (CET)

El primer ministro británico, David Cameron, tiene previsto instar a los líderes del G7 --que se reúnen este domingo en Alemania-- emprender acciones internacionales contra la corrupción ante el escándalo de sobornos en la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).


El diario británico 'The Guardian' ha publicado un adelanto de la intervención de Cameron ante los líderes mundiales, que incluye una clara referencia a la corrupción internacional y la necesidad de señalar las instituciones corruptas y actuar de forma global para evitar este tipo de casos.

"Durante la última quincena hemos visto la dura realidad sobre la FIFA. El órgano regulador del fútbol se enfrenta a unas acusaciones espantosas que sugieren que está absolutamente plagado de corrupción. La dimisión de Blatter esta semana supone una oportunidad para limpiar el juego que amamos", afirmará.

Cameron subrayará que el caso de la FIFA supone una oportunidad para "aprender una lección sobre la lucha contra la corrupción". "Como en la FIFA, sabemos que el problema está ahí, pero hay una especie de tabú en señalar con el dedo y expresar preocupaciones", lamenta el mandatario.

El primer ministro considera la corrupción como el principal "enemigo de la democracia y el desarrollo. "En las cumbres internacionales los líderes se reúnen para hablar sobre ayudas, crecimiento económico y cómo mantener segura a la población. Pero no hablamos lo suficiente sobre corrupción", advertirá en Alemania.

"Tenemos que romper el tabú para hablar sobre la corrupción", subrayará Cameron. "La corrupción es el cáncer de muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en todo el mundo. No solo amenaza nuestra prosperidad, también debilita nuestra seguridad", afirmará ante los líderes mundiales.

ESCÁNDALO POR SOBORNOS
La FIFA se encuentra bajo el punto de mira desde que la Justicia estadounidense ordenase el arresto de siete miembros de la junta directiva en Zúrich (Suiza), además de pedir su extradición para que sean juzgados por presunta corrupción.

El departamento de Justicia estadounidense informó de que han sido presentadas 47 acusaciones por "organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros". Los acusados, entre los que se encuentran otras ocho personas relacionadas con la FIFA, estarían implicados en la obtención de sobornos por valor de más de 150 millones de dólares.

Como consecuencia, Joseph Blatter ponía punto final a sus 17 años ininterrumpidos de presidencia de la máxima organización mundial del fútbol, tan solo cuatro días después de haber sido reelegido para su quinto mandato.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto