Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reserva Federal | Tipos de interés | Estados Unidos

El FMI rebaja su previsión de crecimiento para EEUU y pide a la Fed no subir los tipos hasta 2016

Crecerá un 2,5% este año
Redacción
jueves, 4 de junio de 2015, 23:43 h (CET)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado las previsiones de crecimiento de Estados Unidos para este año al 2,5% y ha pedido a la Reserva Federal (Fed) que tenga paciencia y no adopte una subida de tipos de interés hasta la primera mitad de 2016.

En su informe de revisión anual de la economía estadounidense, el organismo dirigido por Christine Largade señala que "existe un fuerte argumento para esperar a subir los tipos de interés hasta que haya signos más tangibles de inflación en los salarios o en los precios de los que ahora mismo son evidentes".

Para el FMI, retrasar una subida de los tipos, en niveles entre el 0 y el 0,25% desde diciembre de 2008, permitirá contrarrestar los riesgos de desinflación.

Asimismo, el FMI estima un crecimiento para la economía americana del 2,5% en 2015, frente al 3,1% que preveía el pasado mes de abril, y del 3% para el próximo año.

En lo que respecta a la inflación, sus proyecciones apuntan a un 0,7% para este ejercicio, frente el 0,4% estimado anteriormente, y considera que el objetivo del 2% de la Reserva Federal no se podrá alcanzar antes de mediados de 2017.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto