Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | FEMENINO | Mujeres

Villar: "El fútbol femenino es el futuro"

Documental sobre el equipo
Redacción
miércoles, 20 de mayo de 2015, 22:29 h (CET)

fotonoticia_20150520235923_640
LAS ROZAS (MADRID), 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, ha asegurado que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, tiene "mucha razón" al asegurar que "el fútbol femenino es el futuro", en su discurso tras la presentación del documental 'Soñar es grande' acerca de la histórica clasificación del combinado nacional femenino para el Mundial de Canadá.

"Si hay una persona que ha apostado por el fútbol femenino es Joseph Blatter. El futuro del fútbol está en el fútbol femenino y tiene razón. Este éxito de jugar la Copa del Mundo es una oportunidad, y el fruto del trabajo de muchos años", afirmó Villar en su discurso.

El presidente de la RFEF calificó de "magnífico" el documental, cuya premiere fue presentada en el 'Salón de actos Luis Aragonés' de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid, y agradeció a las futbolistas el prestarse a compartir lo que se siente "desde la caseta" y que "solo conocen" ellas.

"José Ignacio Quereda es un hombre que ha dedicado toda su vida al fútbol femenino. Siempre ha estado allí con una constante extraordinaria e ilusión", elogió Villar al seleccionador nacional.

Del mismo modo, destacó que tiene "la gran suerte de ser presidente de unas selecciones ganadoras", revelando que en su despacho tiene "cuatro títulos que conoce todo el mundo, y abajo otros muchos que valen lo mismo", de los que destaca "el campeonato de Europa ganado en Helsinki".

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto