Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Riada

Ascienden a 48 los muertos por la riada en Antioquia

De madrugada
Redacción
lunes, 18 de mayo de 2015, 23:59 h (CET)
BOGOTÁ, 18 (EUROPA PRESS)
Al menos 48 personas han muerto a causa de la riada que se ha producido este lunes en el municipio de Salgar, ubicado en el departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia, según el último balance de víctimas.

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, ha informado de que los equipos de emergencias han conseguido recuperar 48 cadáveres, sumando ocho fallecido al primer balance.

"Continuamos la búsqueda de los demás desaparecidos", ha dicho en declaraciones a Caracol Radio, detallando que la búsqueda se centrará en los 40 kilómetros que han arrasado las aguas en torno al cauce del río.

Iván Márquez ha adelantado que "pueden ser más los muertos" porque en la zona afectada había unas 30 viviendas. "Solo cuando tengamos los cuerpos podremos precisar estas informaciones", ha subrayado.

La crecida de la quebrada Liboriana se ha producido alrededor de las 3.00 (hora colombiana) sorprendiendo a los vecinos de Salgar. El alcalde ha contado en una televisión local que el corregimiento de La Margarita "prácticamente ha desaparecido".

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha prometido "todo el apoyo" a las víctimas de esta riada y, de acuerdo con algunos medios de comunicación, se dirige en estos momentos a la zona para constatar el alcance de la tragedia.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto