Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Empleo

El paro de Reino Unido cae al 5,5% en febrero, su nivel más bajo desde julio de 2008

73,5% de ocupación
Redacción
miércoles, 13 de mayo de 2015, 11:36 h (CET)
LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)
La tasa de desempleo de Reino Unido se situó al término del trimestre comprendido entre enero y marzo en el 5,5%, una décima menos que el dato que el registrado entre diciembre y febrero y su nivel más bajo desde el periodo comprendido entre mayo y julio de 2008, según reflejan los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS).

En esta línea, la ONS informa de que esta cifra es dos décimas inferior al dato del trimestre anterior, comprendido entre octubre y diciembre, y se sitúa 1,3 puntos porcentuales por debajo del nivel observado en el mismo periodo de 2015.

La ONS destaca que comparando las estimaciones para el periodo comprendido entre enero y marzo de 2015 con las del trimestre anterior, "el empleo continuó aumentado y el desempleo siguió cayendo", unos cambios que continúan con la senda general iniciada a finales de 2011 y principios de 2012.

En los tres primeros meses de 2015, la cifra total de desempleados en el país se situó en 1,83 millones de personas, 35.000 desempleados menos que en los tres meses anteriores, la menor caída trimestral desde el periodo comprendido entre junio y agosto de 2013. En comparación con el dato de hace un año, el número de parados ha bajado en 386.000 personas.

En cuanto a la ocupación, la tasa de empleo se situó entre enero y marzo en el 73,5%, tres décimas más que el dato registrado en el cuarto trimestre de 2014 y la cifra más elevada desde que se existen datos comparables (1971).

De esta manera, el número de trabajadores ascendió a 31,1 millones de personas, 202.000 más que en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2014. Comparado con hace un año, hay 564.000 personas más con empleo.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto