Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Microrelato | Reflexiones

El amor

Es poder dormir bien por las noches
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
martes, 2 de marzo de 2021, 11:49 h (CET)

Amar es olvidar... lo que no se pudo tener y mala soy... porque no me han querido y poco me importó. Sólo quería saber de sus sentimientos para seguir o dejar el intento. Amar es olvidar y dar la espalda, los estragos del corazón, amar es olvidar la locura del insomnio y decir: Ramón Gherivaytt ha elegido su vida, ha sido muy feliz. Bien... amar es comprender las conductas del otro y aceptarlas. Decir, pues sí, amar es saber bien que ha hecho lo mejor y yo: nunca fui suya... amar es continuar luchando en la sombra y el oriente de tu vida, recordando las palabras de tu abuelo Constantino, de que "no se debe robar ni el valor de una aguja". No se debe robar un amor tampoco. No se debe robar, en fin.

Amar es poder dormir bien de noche porque él, aquel chico tan guapo que conociste cuando tenías 26 años, ha hecho lo que ha querido. Amar es sufrir en silencio, en su silencio, comprender que fue feliz y conmigo, en mi misma silla, jamás lo sería. Amar es dar pasos grandes de luz y sombra oscura de campo y mar abiertos, de paloma y de caballo, y el bienestar, que vendrá en la muerte.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto