| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las propuestas de Roberto d’Aubuisson debilitan a Henry Flores | |||
Los tecleños quieren votar la mejor opción: Roberto d’Aubuisson | |||
| |||
Quedando menos de dos semanas para las elecciones municipales de Santa Tecla, los candidatos ‘apuran’ el tiempo para ganar la Alcaldía. Roberto d’Aubuisson es el favorito, entre el resto de candidatos. Aventaja en 10 puntos a Henry Flores, de Nuevas Ideas. Las propuestas de Roberto d’Aubuisson Mejorar el acceso al agua en el municipio, con Hidro Tecla. Mejorar la movilidad urbana y rural. Construir nuevas soluciones inteligentes de parqueos. Profesionalizar el Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla (CAMST). Ampliación de cobertura de los servicios municipales. Roberto d’Aubuisson responde, con acciones, a todo aquello que demandan los tecleños. Hidro Tecla incluye numerosos proyectos: Perforación de pozos de agua, a nivel urbano. Construcción de tanques y erservorios de almacenamiento y escorrentía cero. Complementar suministro de agua ANDA para la población. Construcción de tanques de captación de aguas lluvias. Agua para parques y riego por goteo. Control de inundaciones y drenaje.
Roberto d’Aubuisson se esfuerza, en el tema de seguridad, porque es consciente de lo importante que es para los tecleños. |
World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.
El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.
Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
|