Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Elecciones

Cameron perfila su gabinete y sitúa a Michael Gove al frente de Justicia

Mayoría absoluta
Redacción
domingo, 10 de mayo de 2015, 01:25 h (CET)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El primer ministro británico, David Cameron, está realizando la composición del que será su segundo gabinete de ministros, el primero con mayoría absoluta después de que los conservadores obtuviesen 331 escaños en las elecciones legislativas que se celebraron el jueves pasado.

Los primeros nombres y ministerios se están empezando a desvelar, entre los que se encuentran el conservador y exministro de Educación Michael Gove como responsable de la cartera de Justicia, según ha informado la cadena BBC.

Gove es conocido por sus polémicas declaraciones, entre las que se encuentra la afirmación de que votaría a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, aunque aseguró que respetaría la postura adoptada por Cameron.

Por su parte, el exministro de Justicia Chris Garlying pasaría a liderar la Cámara de los Comunes, mientras que las carteras de Extriores, Defensa, Interior, Educación e Igualdad permanecerían sin cambios.

IMPORTANTES RETOS
El gabinete que finalmente conforme el primer ministro tendrá importantes retos que abordar, entre los que se encuentran las aspiraciones nacionalistas de Escocia, algo a lo que el propio Cameron hizo referencia en su discurso tras la victoria.

Además deberá hacer frente al agujero presupuestario, que ha caído la mitad de lo previsto en 2010 y a la posibilidad de tener que aumentar las medidas de austeridad para alcanzar unos ambiciosos objetivos fiscales.

SUPERÁVIT Y REFERÉNDUM
La meta de Cameron es garantizar un superávit en el último año de legislatura, un reto para el que tendrá que tener cuidado debido a la reciente ralentización de la recuperación, demostrada en el primer trimestre con el crecimiento más decepcionante en tres años.

Por otro lado, Cameron también tendrá que abordar las aspiraciones de parte de la población que defiende la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ante lo que se comprometió a convocar un referéndum.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto