Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ministerio | Guardería | Corrupción

Reflexiones sobre las guarderías ministeriales

​Beneficiarse de servicios de terceros mediante trampas ministeriales, es ROBAR … es CORRUPCIÓN
Ángel Alonso Pachón
martes, 9 de febrero de 2021, 11:01 h (CET)

Si buscáramos una imagen que mejor expresase lo que lleva consigo la palabra MADRE, tendríamos que ir a buscar a esas madres campesinas con sus niños a la espalda o aquellas otras, con sus niños de la mano, haciendo cola para recoger un poco de comida “social”.

Esas imágenes, realidades crudas, muestran la protección no alquilada, sino entregada, permanentemente entregada… sólo la noche verá sus lágrimas.

Todo lo contrario son las imágenes de esos niños de amores cibernéticos, cuidados con herramientas tecnológicas, subvencionadas por un estamento político degradado.

La sociedad civil debería despertar ante tanta bajeza ética, ante tanta ruindad política y ante tanta vergüenza ajena por el ridículo mayestático de alguien que piensa que basta con subirse a la carroza para ser princesa.

Criticar ferozmente a aquellos que se lucraron fraudulentamente, aprovechándose de sus situación en el organigrama gubernamental… Escandalizarse farisaicamente por los actos de corrupción de terceros… Tomar las calles y asaltar las Instituciones para condenar los errores “interesados” de terceros… TODO ESO ESTARÍA BIEN si, subidos al “carro del poder”, nos limpiáramos nuestra ropa, ordenáramos nuestra casa y cuidáramos nuestras responsabilidades con el sudor de nuestra frente y con el dinero de nuestro bolsillo, NO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES.

Utilizar el “poder mezquino” para facilitar las obligaciones personales y familiares, es CORRUPCIÓN.

Generar contratos “viperinos” para con ellos pagar servicios familiares, es CORRUPCIÓN.

“Categorizar” dichos contratos con emolumentos fuera de toda justicia social comparativa, es CORRUPCIÓN.

Beneficiarse de servicios de terceros mediante trampas ministeriales, es ROBAR … es CORRUPCIÓN.

Corta se queda la vergüenza cuando todo esto lo desarrollan personas cuyo “hipócrita afán” es defender los derechos sociales de la mujer, mujer a la que degradan comprando sus servicios con métodos no precisamente ÉTICOS.

Auto protegerse con el dinero de todos, es, cuando menos, UN DESPRECIO A TANTAS y TANTAS PERSONAS QUE SE LO QUITAN DE COMER PARA QUE NO FALTE NADA A SUS HIJOS.

La otra cara de estas realidades es la que nos encontramos en una sociedad que exige al ciudadano que se denuncie, sabiendo que el ciudadano de a pie no sabe… no puede económicamente… Esa misma sociedad, con sus comensales congresistas, es la que debería hacer cola en los juzgados para denunciar todas estas corruptelas de ministros “escaladores”, con la cuerda del vecino.

NIÑOS y NIÑERAS politizados son la imagen más degradante para una madre y para una sociedad libre y democrática.

C’est la vie

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto