Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Nepal | Terremoto

Katmandú: la vida es sueño

Calderón tenía razón
Mario López
martes, 5 de mayo de 2015, 23:52 h (CET)
El terremoto del Nepal es una tragedia que apenas nos conmueve a todos los que aún tenemos cierta capacidad para conmovernos por estas cosas a estas alturas de siglo, siglo en el que no hay día en el que nos desayunemos sin una desgracia brutal ampliamente cubierta por las televisiones de todo el mundo; entre anuncio y anuncio publicitario, entre gol y gol de Messi o Ronaldo. Un espectáculo más de la muerte en directo (o diferido) de miles de seres humanos invisibles, absolutamente prescindibles para el común de una ciudadanía occidental encanallada, capaz de dar cumplida cuenta de sus almuerzos, mientras observa con sincera indiferencia y fingida aflicción los tormentos de unos seres humanos que ya, a sus ojos, apenas son algo más que un videojuego.

En medio de este siniestro marasmo, hoy ha emergido de las ruinas sepulcrales de Katmandú un hombre de más de cien años de edad, quien ya puede ser considerado como un más que avezado superviviente de cataclismos. El hombre recuerda, ante las cámaras de televisión, su primera experiencia telúrica, nada menos que vivida en los años treinta del siglo pasado. Y, lo que ya pertenece al mundo de la mitología, resulta que este señor aún conserva la memoria de su primera y remotísima experiencia. Lacónicamente, afirma que este terremoto ha sido más desastroso que el anterior, pero lo dice con la naturalidad del que sabe que aún le quedan otros cuantos más por sobrevivir. Quizá es Buda, o su avatar. Calderón tenía razón: la vida es sueño.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto