Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Terremoto | ONG

Las ONG piden más efectivos en las zonas más alejadas de Katmandú

Algunos lugares tienen dañadas el 90% de sus instalaciones sanitarias
Redacción
miércoles, 29 de abril de 2015, 23:26 h (CET)
Las ONG que trabajan ya sobre el terreno para atender a los afectados por el terremoto del sábado en Nepal han advertido de la necesidad urgente de llegar a las zonas más remotas que han quedado devastadas y a las que el acceso es más difícil, ya que se teme que en ellas pueda haber miles de personas que necesiten ayuda.

Según ha explicado a Europa Press Javier Arcos, coordinador médico del equipo de Médicos del Mundo España, desde el Ministerio de Sanidad nepalí les han informado de que en los cuatro distritos alrededor de Katmandú han quedado severamente dañadas el 90 por ciento de las instalaciones hospitalarias y médicas.

Por ello, ha precisado, la prioridad que ha fijado el Gobierno nepalí es que los equipos sanitarios de las ONG internacionales que están comenzando a llegar se trasladen a estas zonas con el fin de poder atender a los heridos que con toda seguridad hay y poder ofrecer igualmente atención sanitaria básica.


Se trata, ha dicho, de "empezar prácticamente desde cero" e instalar hospitales de campaña con todo el material necesario para poder cubrir las necesidades. Según Arcos, se necesita fundamentalmente "capacidad quirúrgica", ya que principalmente lo que hay son heridos con fracturas y traumas.

En cuanto a los hospitales en Katmandú, ha indicado que están "saturados por la carga de pacientes" y por el hecho de que, dado que principalmente se trata de casos de traumatología, las personas intervenidas requieren cuidados posteriores, curas de las heridas y rehabilitación.

Para poder atender este exceso de pacientes, se han instalado tiendas de campaña en las dependencias. Además, ha añadido Arcos, se espera que la llegada de los equipos médicos internacionales a las zonas más afectadas permita derivar a los pacientes hasta la capital.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto