Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Incontinencia verbal de Chávez

Miguel Rivilla (Madrid)
Redacción
viernes, 10 de agosto de 2007, 02:55 h (CET)
Es claro y notorio, entre otras muchas carencias que muestra el mandatario venezolano Hugo Chávez, el prurito a perorar sobre todo lo divino y lo humano, sin contención alguna y sin medir la trascendencia global de sus peroratas.

Ahora le ha tocado el turno a la Iglesia católica a quien ataca de mil modos y maneras sin pararse en barras. “Por la boca muere el pez”, dice el dicho popular y “quien mucho habla mucho yerra”. Chávez a diario da muestras evidentes de incontinencia verbal y revela una pobre formación religiosa, no exentas de deseos de acabar con los que se le oponen, libre y democráticamente, a sus actuaciones dictatoriales.

Para contrarrestar la corriente opositora de la Iglesia, aparte de monopolizar los medios y tratar así de silenciar su voz, arremete con argumentos trasnochados para inculpar a la Iglesia católica en su obra del Descubrimiento. Descalifica a los obispos que no le son gratos y se profesa a su modo “cristiano”, aceptando no la divinidad de Jesús, sino su tarea social. En fin, como Hugo Chávez tiene la boca muy grande y abierta, la tendrá llena de moscas, pues no cumple lo del refrán:”En boca cerrada no entran moscas”.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto