Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Terremoto | Cruz Roja

Cruz Roja Internacional habilita una web para localizar a personas tras el terremoto

Hay más de 1.000 muertos
Redacción
sábado, 25 de abril de 2015, 22:12 h (CET)

El Comité Internacional de Cruz Roja ha habilitado un sitio web para facilitar las labores de localización de posibles desaparecidos y víctimas tras el terremoto que este sábado ha afectado a Nepal y que se ha dejado sentir en varios países de la zona.


A través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter recogido por Servimedia, el Comité ha anunciado que ha habilitado la dirección ‘http://familylinks.icrc.org/nepal-earthquake/en/Pages/search-persons.aspx’, donde las personas que se encuentran en la 'zona cero' se puedan registrar para tranquilizar a las personas de su entorno y los familiares pueden introducir los datos de sus seres queridos que estén sin localizar.

Por otra parte, la Oficina para Asia-Pacífico de la Federación Internacional de Cruz Roja movilizó su personal en Kathmandú y las provincias limítrofes poco después de producirse la catástrofe, como confirmó la entidad humanitaria también través de su perfil en Twitter. En varios mensajes, Cruz Roja se ha hecho eco de la destrucción que ha causado el seísmo y ha mostrado las primeras imágenes que su personal ha recabado en la zona.

En ellas, puede apreciarse la gran devastación que el temblor ha provocado en los edificios nepalíes y cómo la población local trata de rescatar a posibles superviventes bajo los escombros.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto