Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Terremoto | Cruz Roja

Cruz Roja Internacional habilita una web para localizar a personas tras el terremoto

Hay más de 1.000 muertos
Redacción
sábado, 25 de abril de 2015, 22:12 h (CET)

El Comité Internacional de Cruz Roja ha habilitado un sitio web para facilitar las labores de localización de posibles desaparecidos y víctimas tras el terremoto que este sábado ha afectado a Nepal y que se ha dejado sentir en varios países de la zona.


A través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter recogido por Servimedia, el Comité ha anunciado que ha habilitado la dirección ‘http://familylinks.icrc.org/nepal-earthquake/en/Pages/search-persons.aspx’, donde las personas que se encuentran en la 'zona cero' se puedan registrar para tranquilizar a las personas de su entorno y los familiares pueden introducir los datos de sus seres queridos que estén sin localizar.

Por otra parte, la Oficina para Asia-Pacífico de la Federación Internacional de Cruz Roja movilizó su personal en Kathmandú y las provincias limítrofes poco después de producirse la catástrofe, como confirmó la entidad humanitaria también través de su perfil en Twitter. En varios mensajes, Cruz Roja se ha hecho eco de la destrucción que ha causado el seísmo y ha mostrado las primeras imágenes que su personal ha recabado en la zona.

En ellas, puede apreciarse la gran devastación que el temblor ha provocado en los edificios nepalíes y cómo la población local trata de rescatar a posibles superviventes bajo los escombros.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto