Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Paro | Empleo

El paro baja en 13.100 personas hasta marzo

Su mayor descenso en un primer trimestre desde 2005
Redacción
jueves, 23 de abril de 2015, 08:01 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El paro bajó en 13.100 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,24% menos, registrando así su mayor descenso en un primer trimestre desde el año 2005, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.444.600 personas. No obstante, pese al descenso del paro en este trimestre, la tasa de paro subió ligeramente, desde el 23,70% hasta el 23,78%, como consecuencia de la evolución de la población activa, que bajó en 127.400 personas entre enero y marzo (-0,55%).

Desde 2008, cuando estalló la crisis, en todos los primeros trimestres el paro ha registrado subidas, salvo en 2014, cuando bajó en 2.300 personas, y ahora también en 2015. El repunte más pronunciado en un primer trimestre en estos últimos años fue el de 2009, cuando la economía española sumó 811.400 desempleados.

En el último año, el paro se ha reducido un 8,2%, con 488.700 desempleados menos. En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en el primer trimestre un 2,51% respecto al trimestre anterior.

Entre enero y marzo de este año se destruyeron 114.300 empleos (-0,65%), el menor descenso en este este trimestre desde 2008, cuando se perdieron 97.900 puestos de trabajo. En el último año, la ocupación ha aumentado en 504.200 personas, a un ritmo del 2,97%, siendo el cuarto trimestre consecutivo en la que esta tasa encadena cifras positivas.

Todos los empleos destruidos entre enero y marzo pertenecían al sector privado, que registró un retroceso de la ocupación de 143.500 personas (-0,98%), mientras que el empleo público aumentó en este trimestre en 29.200 personas (+1%). El sector público acumula un repunte de 36.200 puestos de trabajo en el último año (+1,2%), mientras que el privado ha creado 468.000 empleos (+3,3%).

En el primer trimestre, el número de asalariados retrocedió en 89.200 personas (-0,6%), todos con contrato temporal (-114.500), ya que los asalariados con contrato indefinido aumentaron hasta marzo en 25.300 (+0,2%).

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto