Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Reino Unido

Londres espió a dirigentes políticos y militares argentinos entre 2006 y 2011

Redacción
viernes, 3 de abril de 2015, 21:46 h (CET)
BUENOS AIRES, 3 (EUROPA PRESS)
Los servicios secretos británicos espiaron a dirigentes políticos y mandos militares argentinos entre 2006 y 2011 para recoger información relacionada con la reivindicación de soberanía argentina sobre las islas Malvinas, según ha revelado el canal de televisión argentino TN, que cita documentos del excontratista de la Inteligencia estadounidense Edward Snowden. El artículo publicado en la web de TN lleva por título "La invasión silenciosa".

Uno de los documentos, en poder de un equipo de periodistas de Brasil que han trabajado con Snowden, data de 2010 y está clasificado como alto secreto. En él se describen "las iniciativas para recolectar comunicaciones de alta prioridad militares y de dirigencia".

El periodista de TN Eddie Fitte explica que supo de la existencia de estos documentos tras varias llamadas procedentes del equipo de prensa de Snowden en Río de Janeiro. Estas llamadas duraban siempre menos de un minuto para evitar evitar escuchas.

Finalmente se concertó una cita en una calle de Río de Janeiro para la entrega de los documentos. El periodista fue llevado a un "búnker" y le pidieron que apagara su teléfono móvil mientras le era entregado el material.

Desde el Gobierno británico ni confirman ni desmienten la información, mientras que en Buenos Aires la noticia ha tenido un gran impacto, al coincidir con los actos por el 33º aniversario del inicio de la Guerra de las Malvinas.

Desde el Gobierno argentino, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, ha reconocido que "no estaba al tanto" de estos hechos y ha augurado que "seguramente habrá alguna comunicación oficial de nuestra cancillería".

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto