Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas:   NASA  

La NASA lanzará su 'platillo volador' en junio

Será el futuro sistema de aterrizaje para Marte
Redacción
sábado, 28 de marzo de 2015, 00:45 h (CET)
El proyecto de desacelerador supersónico de baja densidad (LDSD), con el que la NASA pretende conseguir aterrizajes más seguros en otros planetas,tendrá su prueba de vuelo hasta cerca del espacio en junio.

El diseño consiste en un vehículo de prueba en forma de platillo propulsado por cohetes, que será lanzado en el espacio cercano a la base de misiles de la Marina de Estados Unidos en Kauai, Hawaii.

La misión LDSD pondrá a prueba tecnologías innovadoras que permitan aterrizar grandes cargas de forma segura en la superficie de Marte, u otros cuerpos planetarios con atmósfera, incluyendo la Tierra.

Las tecnologías no sólo permitirá el aterrizaje de cargas útiles más grandes en Marte, sino también permitir el acceso a mucha más superficie del planeta rojo, permitiendo aterrizajes en los sitios de mayor altitud
Noticias relacionadas

​Los países en desarrollo deben invertir en tecnologías verdes

Según se plantea en un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)

Quedan siete años para proteger los recursos hídricos

Según ha indicado un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Llega a España el primer sistema colectivo para el reciclaje de todo tipo de envases

Ayudar a los productores a diseñar envases más sostenibles, mejorar los procesos de recuperación y consigue un compromiso activo del ciudadano

Secar los arrozales del delta del Ebro después de la cosecha puede ser una buena estrategia para reducir las emisiones de metano

Según un estudio del IRTA en el que se analizan los efectos de secado de los campos de arroz para frenar la plaga del caracol manzana

​Proyecto Pigargo: más de veinte pigargos europeos vuelan libres tras dos años de fase experimental

De los 25 ejemplares liberados,18 permanecen fijados a la zona de reintroducción en la costa oriental de Asturias
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris