Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ACCIDENTE FERROVIARIO

El descarrilamiento de un tren en Almería obliga a evacuar a los 56 pasajeros

Sin daños
Redacción
sábado, 21 de marzo de 2015, 00:02 h (CET)
ALMERÍA, 21 (EUROPA PRESS)
Un tren, que realizaba el trayecto regional Sevilla-Almería, ha descarrilado este viernes sobre las 21,30 horas aproximadamente a unos dos kilómetros de la estación de Almería por el barro acumulado en las vías después de las fuertes lluvias que se han registrado en la zona durante la jornada de hoy. Si bien, no hay que lamentar daños entre los 56 pasajeros del tren, que ya han sido evacuados hacia Almería.

Fuentes del 112 y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han informado a Europa Press de que el tren, que realizaba el trayecto regional Sevilla-Almería y que tenía prevista su llegada a la capital almeriense sobre las 21,29 horas de este viernes, ha descarrilado poco antes de las 21,30 horas a unos dos kilómetros de su destino a consecuencia, según las primeras investigaciones, del barro acumulado en las vías por las lluvias de esta tarde y que ha provocado una inestabilidad en la rodadura del convoy a su paso por la zona.

Los hechos se han registrado en una zona de curva y de difícil acceso para transbordar a los viajeros a la estación de Almería, que están siendo ayudados por Bomberos y Guardia Civil para tal efecto. Emergencias Andalucía coordina un Puesto de Mando conjunto integrado por Policía Nacional, Bomberos, Guardia Civil, ADIF y Policía Local en la zona.

El descarrilamiento de este tren "afortunadamente" no ha provocado daños en los pasajeros. En concreto, los 56 viajeros ya han sido evacuados --a las 23,21 horas-- hacia Almería. Igualmente, el accidente ha provocado que los pasajeros del Talgo con trayecto Madrid-Almería, que debía entrar en la estación después del tren accidentado, ya han sido transbordado a Almería por carretera desde Gádor. Del igual modo que 17 personas que viajaban en el tren regional Sevilla-Almería, que tenía prevista su llegada a las 23,36 horas, han sido trasladados a la capital almeriense en autobús.

A consecuencia del descarrilamiento parcial, la circulación en la vía ha sido cortada y seguirá interrumpida, previsiblemente, hasta este sábado sobre las 09,00 horas. Con la ayuda de un tren taller y una grúa se volverá a encarrilar el convoy y podrá llegar a Almería, pues no parece que esté afectado. Igualmente, después se tendrá que evaluar la vía por si sufre algún desperfecto.

Desde ADIF se ha apuntado que en la tarde de este viernes la misma vía y en una zona cercana ha sido cortada, desde las 16,30 hasta las 20,00 horas, para la retirada de un vehículo --sin ocupantes-- que se había quedado en un paso a nivel a consecuencia de la tromba de agua. El vehículo ha sido retirado por los bomberos, que posteriormente han tenido que reparar un socavón también cercano a la vía.

Como consecuencia de este incidente, se han transbordado a los pasajeros entre Gádor y Almería de dos trenes Sevilla-Almería y Almería-Sevilla.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto