Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Unión Europa | Corrupción

La corrupción y la UE

Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 20 de marzo de 2015, 23:50 h (CET)
En el comunicado de prensa sobre corrupción del 3 de febrero de 2014, la Comisión estima en 120.000 millones el costo anual de la misma. El presupuesto del organismo para el mismo periodo es de 142.000 millones. No hay duda de que hay que combatir el impacto que pone en peligro la supervivencia del proyecto. La actualidad nos muestra que no es así.

Cierto que la Comisión informó al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social Europeo , el 6 de junio de 2011, sobre la “Lucha contra la corrupción en la Unión Europea” y que el documento reconoce la presencia de esta lacra en todos los Estados miembros. Las medidas que se anunciaban no muestran el ahínco que requiere la cura, se retrasa hasta 2013 la publicación bianual de un informe anticorrupción. Es también cierto que el 28 de septiembre del mismo año se creó el grupo de expertos contra la corrupción.

He comenzado por mencionar el comunicado de prensa que resume el último informe de esta Comisión; las medidas aplicadas no han dado grandes resultados, en la reducción perseguida.

Los datos del Euro barómetro que maneja el informe son realmente alarmantes: 76% de los encuestados considera que la corrupción está muy extendida y 56% que la lacra ha aumentado en su Estado miembro en los últimos tres años. La UE, o no sirve o no se plantea combatir la lacra.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto