Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | San Valentín | Remitido

¿Celebrar o no celebrar San Valentín?

Ambos puntos de vista tienen su parte de razón, pero como en todo, existen los tonos grises
Redacción
jueves, 5 de febrero de 2015, 08:00 h (CET)
Seguramente es un tema que te estás planteando, y es que la fecha se acerca cada vez más. Hoy en día, son muchas las personas que no están a favor de la celebración de San Valentín, defendiendo su postura en base a que estamos enamorados todos los días, y que el amor se debe demostrar con gestos de respeto y cariño a diario.

050215texto

En cierto modo no les falta razón, y es que hay parejas que se tiran los trastos a lo largo del año, y este día celebran su amor por todo lo alto como si nada hubiera pasado. Visto así para qué celebrarlo.

Si lo vemos de otro modo, si realmente sois una pareja respetuosa y enamorada, que con los gestos y el cariño lo demuestra cada día, por qué no tener la opción en San Valentín, de hacer algo un poco más especial, no es algo negativo, es simplemente la excusa perfecta para hacer un buen plan juntos.

Por esa misma regla de tres, no celebraríamos tampoco nuestro cumpleaños ya que tenemos que estar agradecidos de haber llegado al mundo cada día del año. Ambos puntos de vista, celebrar o no San Valentín, tienen su parte de razón, pero como en todo, además del blanco y el negro, existen los tonos grises.


La campaña de Helpling por un San Valentín perfecto demuestra que no es necesario tirar la casa por la ventana para disfrutar de un San Valentín en pareja y sin excesos.

Esta tradición, al igual que otras tradiciones culturales como la navidad por ejemplo viene dada muchos años atrás, y en cada país se celebra de forma diferente.

Noticias relacionadas

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

El 30 de abril tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide la III Jornada Seminario sobre Beneficencia, Hospitalidad y Mujer en la que confluyeron colaborando la UPO y la Academia Andaluza de la Historia en una jornada cuyos intervinientes aportaron conocimientos inéditos sobre la temática expresada en sendas ponencias que ponen en valor nuestro patrimonio histórico, documental y artístico, con especial relevancia en el ámbito de la mujer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto