Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El maíz Bt no afecta a las abejas

Domingo Martínez Madrid (Burgos)
Redacción
viernes, 16 de marzo de 2007, 16:52 h (CET)
Entre las pegas que se han puesto a los transgénicos durante años ha sido que afectaba a insectos importantes en la fauna de cada región especialmente abejas y mariposas. En este contexto, investigadores suizos, país preocupado por el mantenimiento del medio y poco propenso a nuevos cultivos, han determinado mediante tres experimentos independientes que el cultivo de maíz transgénico tipo Bt no afecta a las abejas.

En unos de los trabajos se expuso a las larvas de abeja a la toxina contenida en el polen del maíz Bt, que es recolectado y consumido por las abejas, determinándose que el nivel de exposición a la toxina es más bajo del que se esperaba.

En un segundo experimento se examinó el efecto del consumo del polen del evento MON 810 en el desarrollo una glándula de de las larvas y en un tercer estudio se estudió la influencia del consumo del polen Bt en el desarrollo de las bacterias del tracto intestinal de las abejas. En ningún caso se ha encontrado diferencia entre las abejas alimentadas con polen de maíz Bt y convencional. Sin duda es un caso más donde se muestra la evidencia de que los transgénicos aprobados no afectan al medio más que los productos tradicionales.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto