Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Reflexiones | Feminismo

Hipócritas

Estamos rodeados de hipócritas. Aquellos que “fingen una cualidad, sentimiento, virtud u opinión que no tienen”
Manuel Montes Cleries
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 13:26 h (CET)

De vez en cuando surgen voces airadas acusando a aquellos que no son de su propia cuerda de todos los “ismos” imaginables. Machismo, feminismo, fascismo, comunismo, etc. Todo se mueve en función de los modos y de las modas.


Para mí es hipocresía la persecución a los fumadores mientras se estimula el consumo de alcohol. Hipocresía es el excesivo control del lenguaje para evitar caer en el “grave error” de utilizar las palabras inclusivas; hay que decir hombres y mujeres, futbolistas y “futbolistos” o progres y “progras”, mientras cada vez se habla –o se escribe- peor. Se sueltan tacos, blasfemias y todo tipo de barbaridades a troche y moche. También se ha puesto de moda la palabra “mierda” (con perdón) y no hay ninguna frase de un moderno que no la diga.


Hipocresía es el proclamar que se está en contra de la droga mientras se emiten películas en las que se hace uso descarado de las mismas por los “héroes” protagonistas de ella. Sin ir más lejos; el pasado domingo deje de ver una película premiadísima que emitían en televisión. En la misma, una exhibición de consumo y apología de todo tipo de sustancias. Del alcohol para que hablar.


Para mí, hipócritas son aquellos que hablan de democracia y de tolerancia a las ideas, mientras se persigue y ningunea a los cristianos. Se blasfema a diario, no se nos cae el “hostia” de la boca, se defeca en Dios o en la Virgen, en público y sin motivo, a las primeras de cambio, al mismo tiempo que se “reverencia” a todos los que presumen de otras creencias. Solo tenemos que escuchar el lenguaje de los adolescentes de nuestros días llenos de tacos sin ningún tipo de pudor.


Hipócritas son los que dicen defender a capa y espada a los mayores mientras se les “aparca” en maravillosas residencias donde nunca se podrá igualar el trato que reciben en el seno de sus familias o en su propio hogar.


No podremos desterrar a lo hipócritas de nuestras vidas. A los defensores de “lo políticamente correcto” en tertulias y declaraciones. Pero creo que ya va siendo hora de que los denunciemos y afeemos sus costumbres. No seamos hipócritas riéndoles las gracias o aceptando sus modas. Ya está bien. Estamos hartos de caretas.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto