Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Cocina | Gastronomía | Herramientas de cocina

Qué es un abatidor de temperatura

Un abatidor de temperatura es una máquina pensada para la hostelería cuya principal función es bajar la temperatura de un alimento de manera muy rápida una vez que han sido cocinados, previniendo así que surjan bacterias y otros microorganismos peligrosos
Redacción
jueves, 27 de agosto de 2020, 08:44 h (CET)

La principal ventaja de un abatidor de temperatura es que mantiene de manera mucho más eficaz algunas propiedades de la comida, como por ejemplo su sabor, su olor, su frescura o su calidad en general. Debido a ello, cada vez más profesionales de la hostelería deciden utilizar uno de estos productos para sustituir a un frigorífico tradicional.

En este artículo veremos las principales ventajas de un abatidor de temperatura frente a un congelador, además de algunas de sus características más importantes.

Ventajas de un abatidor de temperatura
Marcas como Allforfood están haciendo un gran trabajo para impulsar el uso de los abatidores de temperatura en sectores como la hostelería. La principal ventaja de estas herramientas es que son capaces de reducir la temperatura de los alimentos de manera rápida y segura sin que estos pierdan su sabor o su textura una vez cocinados.

Tradicionalmente, la única manera de conseguir este efecto era dejar reposar la comida a temperatura ambiente una vez que se había preparado, para introducirla en un refrigerador una vez que hubiera perdido suficiente calor. Sin embargo, este procedimiento tiene la desventaja de que la comida está expuesta durante mucho más tiempo a todo tipo de bacterias y patógenos, que pueden hacer que sea peligroso ingerirla.

A pesar de que la principal ventaja de un abatidor de temperatura sea precisamente su seguridad y facilidad de uso, lo cierto es que estas herramientas han demostrado ser muy útiles en contextos como hospitales, restaurantes o incluso para uso doméstico debido a varias de sus características.

Por ejemplo, cuando se usan correctamente la vida útil de los alimentos aumenta considerablemente, lo que permite ahorrar tiempo de preparación al cocinar gran cantidad de comida de una sola vez. Algo parecido ocurre a nivel de gasto, que puede reducirse haciendo compras más grandes y manteniendo toda la comida en el abatidor de temperatura.

Diferencias entre un congelador y un abatidor de temperatura
Pero ¿por qué hay tanta diferencia a nivel de resultados entre un congelador y un abatidor? La clave está en la velocidad a la que ambas herramientas reducen la temperatura de la comida: mientras que un congelador tradicional la baja lentamente, con un abatidor se puede reducir de manera extremadamente rápida.


Esto tiene una serie de consecuencias, siendo la más importante que en un congelador normal las moléculas de agua presentes en los alimentos se congelan formando cristales muy grandes que dañan la textura del alimento. Además, debido a la dinámica del proceso la comida pierde mucha agua y llega incluso a disminuir su peso hasta en un 20%.

Por el contrario, al utilizar un abatidor de temperatura como los ofrecidos por la marca Allforfood los alimentos se congelan con una rapidez mucho mayor. Esto hace que sea mucho menos probable que sufran cualquier tipo de infección bacteriana, a la vez que preservan sus propiedades y consiguen una mayor vida útil. 

Noticias relacionadas

Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.

El trabajo no termina al salir del centro de trabajo o apagar el ordenador. A pesar de que en España existen leyes que regulan el derecho a la desconexión digital, la realidad laboral continúa muy alejada de su cumplimiento. Según una encuesta realizada entre más de 4.300 personas en edad de trabajar, solo una de cada cuatro asegura no recibir nunca comunicaciones laborales fuera de su horario. El resto convive con interrupciones digitales fuera de la jornada laboral.

Las flores son una forma universal de mostrar atención, respeto o felicitación. Sin embargo, en un entorno laboral, este tipo de gesto requiere un enfoque delicado. Es importante considerar la relación profesional, el contexto y las normas culturales del equipo. Un ramo mal elegido o entregado en el momento inadecuado puede generar incomodidad, malentendidos o incluso tensiones en el ambiente de trabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto