| ||||||||||||||||||||||
Cómo llegar a Ibiza | |||
Una oferta y un destino que no varía en tiempos de pandemia | |||
| |||
Ibiza es el destino. Desde finales de los años 70, la isla pitiusa se ha convertido en un lugar de culto del turismo mediterráneo. Playas y calas paradisíacas, de arena virgen y agua turquesa, una oferta gastronómica de altura y un surtido cultural y festivo extremadamente rico y variado han convertido a la isla balear en la joya del mediterráneo. Lo que nació como un movimiento contracultural, sentó las bases de uno de los territorios con más vida nocturna del planeta. Clubs como Pachá, Amnesia, Ushuaïa o Privilege están marcadas en rojo en el mapa de cualquier amante de la buena fiesta. Todas ellas, y muchas más, agrupadas en la pequeña pero potente Ibiza, que se ha convertido durante el paso de los años, en una cuna multicultural entre sus características casas blancas y de piedra. Puro estilo mediterráneo. Una oferta y un destino que no varía en tiempos de pandemia, de hecho, no es de extrañar a estas alturas del verano, ver a diario postales de la alta sociedad española disfrutando de sus vacaciones allí. Pero no solo son ellos los que la disfrutan... ¿Quién no ha ido o no ha querido ir alguna vez a Ibiza? Sin embargo, ¿Cómo podemos llegar a este paraíso?. La mejor opción, sin duda, es por mar. Llegar a este edén de sol y buen tiempo es mucho mejor si se llega a través de la azul y cristalina agua mediterránea y, sobre todo, por disfrutar de las vistas al llegar. Los puntos de partida de estos Ferrys a Ibiza son variados. Barcelona, Dénia, Valencia y uno de los beneficios más grandes es la oportunidad de trasladar tu propio vehículo. Opción que, además de ahorrarte tiempo y dinero, te permiten recorrer las espectaculares calas y playas de este paraíso al que podemos acceder a través de Ferry en un tiempo reducido y con mas comodidades de las que te pueden ofrecer otros medios de transporte. Una vez allí, tendremos también la opción de desplazarnos a otro de los paraísos de las Baleares, y que queda a tiro de piedra, como es Formentera, lugar de culto para los amantes de las playas paradisíacas. |
Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.
Esta primavera, España se pone manos a la obra. Según un estudio, el 70% de los españoles tiene previsto mejorar o reformar su hogar durante esta temporada. Ya sea renovando una habitación, dando una nueva vida a la terraza o animándose con la jardinería, el espíritu “manitas” se instala con fuerza en los hogares del país.
Con la primavera llega una realidad poco visible, pero urgente: el aumento de camadas de gatas no esterilizadas en las colonias felinas. Conscientes de esta situación, desde Kiwoko, el mayor grupo de tiendas especializadas en el bienestar animal en Iberia arranca la segunda campaña solidaria “Ninguna gata sin su lata”, una iniciativa de recogida que busca alimentar a los miles de gatos abandonados y los que viven en las calles de nuestras ciudades y pueblos.
|