Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Estado | Ministerio de Cultura | Pacto

Cultura propondrá un "pacto de Estado" en su reunión con comunidades autónomas y provincias

Este pacto de Estado es una iniciativa que Uribes también propondrá a distintos sectores, en el ámbito de la reunión que mantendrá junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con más de 30 representantes de colectivos del mundo de la cultura
Redacción
jueves, 16 de abril de 2020, 14:43 h (CET)

fotonoticia_20200415170607_640

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodriguez Uribes trasladará la propuesta de un "pacto de Estado" durante la reunión telemática que mantendrá este jueves 16 de abril con los consejeros de Cultura de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Uribes, que ha explicado que será "un pacto social y político", presentará a los responsables de cultura autonómicos y a los representantes de los ayuntamientos una propuesta que tiene como base tres contenidos.

En primer lugar, será el de "proteger" a los sectores de la cultura y "hacer todo lo posible entre todos para que nadie se quede atrás en esta fase de resistencia". En segundo lugar, buscará "relanzar" a los sectores después de la pandemia y finalmente establecer la cultura "como un bien de primera necesidad con el objetivo de preservarla de cara a futuras crisis".

"Estos tres contenidos tienen que partir de varias premisas previas: trabajo conjunto de colaboración, altura de miras, lealtad, unidad y confianza en que la cultura en España es un valor compartido, plural y común que necesita del concurso de todos y que debe estar fuera del regateo político", ha señalado Uribes, reiterando la importancia de tener "una mirada leal y compartida".

Este pacto de Estado es una iniciativa que Uribes también propondrá a distintos sectores, en el ámbito de la reunión que mantendrá junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con más de 30 representantes de colectivos del mundo de la cultura.

Noticias relacionadas

El influyente filósofo británico-estadounidense Alasdair MacIntyre ha fallecido a los 96 años. Figura clave del pensamiento filosófico del último siglo, su muerte no solo marca el cierre de una trayectoria intelectual extraordinaria, sino que coincide simbólicamente con otros movimientos recientes que reabren el debate sobre la dirección ética, política y cultural del mundo moderno.

“Las Lágrimas de San Pedro” es una melodía interpretada por seis clarines (instrumentos de viento) de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol desde lo alto de la Giralda, desde el campanario de la Giralda. Por otra parte, en el arte, ‘Las Lágrimas de San Pedro’ es un tema recurrente en la pintura cristiana, especialmente en la obra de El Greco, aunque también abordado por otros maestros como Velázquez, Ribera, Zurbarán o Luca Giordano.

Isamay Benavente (directora del Teatro de la Zarzuela), Patricia Horrillo (fundadora de Wikiesfera) y M.ª Luz González Peña (directora del Centro de Documentación y Archivo –CEDOA- de la Sociedad General de Autores y Editores) han presentado en el ambigú del coliseo de la Plazuela de Teresa Berganza, 'Mujeres de Zarzuela' el proyecto de visibilización de las mujeres de la lírica española en Wikipedia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto