Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | EEUU

EEUU lanza 30 bombardeos contra el Estado Islámico

Guerra contra el yihadismo
Redacción
jueves, 20 de noviembre de 2014, 07:11 h (CET)
Las fuerzas internacionales lideradas por Estados Unidos han llevado a cabo, entre el lunes y este miércoles, seis bombardeos a posiciones del Estado Islámico en Siria, una al grupo aliado de Al Qaeda, Khorasán, y 24 sobre las posiciones en Irak, según un comunicado del Mando Central estadounidense.

En Siria, han tenido lugar cinco bombardeos en una zona cercana a Kobani, uno sobre el sureste de Al Hasaká y otro en el noroeste, cerca de Haram, que han destruido posiciones del Estado Islámico, así como vehículos, y edificios ocupados. En Al Hasaká ha tenido lugar la destrucción de un punto de recogida de crudo, dominado por los yihadistas. además, en Haram los bombardeos han derruido un almacén perteneciente a Khorasán.

Por otra parte, en Irak, se han desarrollado trece bombardeos en una zona cercana a Kirkuk, siete sobre Mosul, tres sobre Baiji y uno cerca de Faluya, que han acabado con unidades tácticas, edificios ocupados, vehículos, morteros y zonas de ensayo del Estado Islámico.

Los bombardeos se enmarcan en la operación 'Resolución Inherente', cuyo objetivo es acabar con el grupo terrorista Estado Islámico y la amenaza que representa para Irak, la región y la comunidad internacional.

Además de Estados Unidos, las naciones que han desarrollado bombardeos sobre Irak son Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Países Bajos y Reino Unido. Por su parte, sobre Siria han actuado Bahréin, Jordania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Según el comunicado, la destrucción de las posiciones yihadistas en Irak y Siria limitan la capacidad del grupo de aumentar su poder y continuar con sus operaciones.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto