Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

Jugando a ser mayor

Una historia de película
Francisco J. Caparrós
martes, 18 de noviembre de 2014, 08:08 h (CET)
Suele decirse que el Cielo tiene las puertas abiertas para todo aquel ente o ánima que desee franquear el umbral que conduce a un estado de armonía absoluta, pero yo no estaría tan seguro. A pesar de que el balance resultante de una vida de altibajos como puede ser la de cualquiera de nosotros, pecadores pasivos más bien por defecto que por exceso, incline la balanza a nuestro favor, no parece probable que sin intervención divina se pueda acceder fácilmente.

Eso, expresado en Román paladino, es lo mismo que decir que el que no tiene padrinos no se bautiza, y menos todavía por los distinguidos ambientes en los que se movía Francisco Nicolás Gómez Iglesias, el joven protagonista de uno de los casos de fraude más surrealistas acontecidos en la sociedad española de los últimos años. Por supuesto, ahora que ha sido puesto en manos de la Justicia y ya no transita alegremente de evento en evento mediático, fingiendo ser todo un pez gordo de la diplomacia, nadie osa mencionar que le conoce. Todos aquellos que un día se retratasen junto a él con una mueca de complacencia en los labios, miran para otra parte o, simplemente, intentan dar la impresión de no saber nada de lo que entonces aquel mozalbete se llevaba entre manos.

Me huele que el chico de la eterna sonrisa vale más por lo que oculta que por lo que propaga. Es más, no me atrevo siquiera a insinuar aquello que muchos piensan, porque hacer eso sin pruebas que lo constaten, además de ensuciar la reputación del muchacho, me podría crear verdaderos problemas. Pero dicho esto, y sin ánimo de añadir más polémica de la que ya he derramado a lo largo de esta columna, la historia rocambolesca vivida por este joven farsante cuenta, sin duda, con todos los ingredientes para convertirse en una interesante película de intriga.

Noticias relacionadas

En el prestigioso Ranking Académico de Universidades del Mundo, conocido popularmente como Ranking de Shanghái, que vuelve a encabezar Harvard, por tercer año consecutivo, ninguna universidad española figura entre las 100 primeras. Solo la de Barcelona entra entre las 200 mejores, solo hay 10 entre las 500 primeras, y a nivel general, España ocupa el puesto 20 del ranking.


Yo siempre pensé que cuando un ser vivo nace gusano, lleva una vida de gusano y tiene un final como gusano. De la misma manera, cuando un ser vivo nace cucaracha, lleva una vida de cucaracha y tiene un final de cucaracha. Pero no ocurre así con los seres humanos.

El sábado pasado no cogí en la estación de Miraflores el Canfranero de las 6:49, lo abracé. Al llegar a Canfranc, hice autoestop y me dejaron en el parking de Anglasé, en donde comienza la senda que por el valle de Canal Roya lleva a los ibones de Anayet. Nada más principiar el camino, me encontré con Antonio retrepado en una roca como un buda asiendo apuntes para una revista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto