Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Los trabajos y los días

Cataluña ¿y ahora qué?

¿Qué hubiera sucedido si impide por la única vía que tenía, la Guardia Civil, la consulta?
Francisco Morales Lomas
miércoles, 12 de noviembre de 2014, 08:16 h (CET)
Rajoy ha desaparecido del mapa y ha dejado el plasma para Artur Mas, el torero de la noche. ¿Ha sido el efecto buscado para desactivar a Junqueras, definitivamente echado al monte, y recuperar votos? Salvo que las negociaciones llevadas a cabo nos desmientan da la impresión de que toda esta comedia del arte ha sido pactada. Porque si no, nadie lo entendería.

Nadie entendería que después de que el presidente del gobierno dijera que la consulta no se celebraría, se haya celebrado y, además, con cierto éxito para los independentistas.

Nadie entendería que después de la declaración del Tribunal Constitucional de la manifiesta ilegalidad de la consulta hubiera esta dejación de funciones por parte del presidente del gobierno.

Hasta el punto es así que la derecha extrema del PP está con un cabreo descomunal con el dirigente gallego al que quiere llevar a los tribunales. Rajoy, mientras tanto, aguarda y calla. No se sabe si por inacción personal (ya nos tiene acostumbrados a la condición de la tortuga) o por estrategia política.

¿Qué hubiera sucedido si impide por la única vía que tenía, la Guardia Civil, la consulta? Violencia, quizá extrema, y al día siguiente todos los periódicos del mundo hablando de la represión de un pueblo, y patatín y patatán. La no respuesta de Rajoy tiene su sentido, ¿qué podría haber hecho si no? ¿Enviar a los tanques?

Lo que no tiene sentido es que haya estado alimentando el anticatalanismo desde la oposición a ZP, haciendo campañas terribles contra el Estatut, llamando a Zapatero “vendepatrias” y realizando toda una puesta en escena en el resto de España para, al silbato de se rompe España, conseguir votos suficientes para derrotar al PSOE en las urnas. Él ha alimentado durante mucho tiempo esta situación que ahora, como un bumerán, se vuelve en su contra.

Rajoy no sabe, no contesta.

¿A qué está esperando? La situación de Cataluña no se arregla escondiendo la cabeza bajo el ala y con tacticismo y estrategias de silencio, sino haciendo política, dialogando y llegando a acuerdos que satisfagan a todos. Rajoy con su “pancarteo” anticatalanista del pasado se ha metido en un callejón sin salida. Hemos de suponer que todos tendrán alturas de miras para llegar a acuerdos, salvo Junqueras que, ahora más que nunca, llora por un estado catalán.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto