Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Estudiantes

Estudiantes cercan la sede de la PGR durante cuatro horas

Exigen justicia por la matanza de Igualada
Redacción
viernes, 7 de noviembre de 2014, 07:07 h (CET)
Cerca de 300 estudiantes mexicanos han cercado este jueves la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) en México DF, durante más de cuatro horas, para reclamar la aparición con vida de los 43 'normalistas' desaparecidos el pasado 26 de septiembre.

En ella, varios encapuchados han lanzado objetos contra la sede principal de la PGR, situada en el céntrico Paseo de la Reforma, además de pintura que ha teñido de rojo el escudo de la institución.

Los manifestantes han colgado el cartel de "clausurado" de manera simbólica, y han pegado sobre la verja de esta institución las fotografías de los estudiantes de Magisterio desaparecidos. De esta forma, han exigido a la PGR que haga una investigación seria y profunda y señale a los culpables intelectuales y materiales de esta matanza.

Una protesta que se suma a las movilizaciones que están protagonizando los estudiantes durante la huelga estudiantil de 72 horas que comenzó este miércoles y que secundan una treintena de facultades de México DF, además de otras muchas del resto del país.

También, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha sido clausurada simbólicamente por un grupo de manifestantes ya que, según denunciaron públicamente, esta institución "es un mecanismo estatal para mantener la impunidad, es decir, para evitar que los perpetradores de las violaciones de Derechos Humanos sean juzgados y sancionados, para evitar que las víctimas alcancen su derechos a la justicia y para ocultar la verdad de los actos de terrorismo de Estado".

Protestas que se suman a las que los estudiantes protagonizaron en el día de ayer, cuando varios grupos de manifestantes cortaron avenidas de la capital, tomaron los peajes de varias autopistas y prendieron fuego a un autobús y a la marquesina en la que estaba estacionado. Se trata de la tercera ocasión en la que los universitarios convocan una huelga estudiantil por lo ocurrido en Iguala y, según han reiterado en varias ocasiones, las protestas continuarán hasta que aparezcan con vida los 43 'normalistas' desaparecidos.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto