Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | eln

El ELN secuestra y libera a un diputado en un "mensaje" a Santos

Para iniciar el diálogo
Redacción
miércoles, 22 de octubre de 2014, 06:50 h (CET)
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha secuestrado y liberado en menos de 24 horas al diputado conservador Carlos Omar Angarita Navarro, en una acción desarrollada en el departamento colombiano Norte de Santander y con la que la guerrilla pretende hacer llegar un "mensaje" al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para incluirles en los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana (Cuba).

221014foto7

El diputado ha sido entregado a una comisión humanitaria integrada por el sacerdote de Hacarí y el defensor del pueblo de la provincia de Ocaña tan solo 18 horas después de su secuestro. "Ellos hablan de un gesto humanitario y mandaron un mensaje al presidente Santos, ya que ellos también quieren un diálogo como el de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)", ha dicho el dirigente político tras su liberación.

La guerrilla del ELN, a través del frente Armando Cacua, secuestró a Angarita Navarro cuando circulaba con su vehículo entre los municipios de Hacarí y la Playa. El diputado ha explicado este martes que desde un primer momento los guerrilleros le advirtieron de que su secuestro no era económico y que solo se trataba de enviar este mensaje.

"Señor presidente, como diputado le quiero pedir ese mensaje que mandan conmigo, que se adelante el diálogo con el ELN", ha añadido el dirigente político, que insiste en que "ellos también quieren ese compromiso", como al adquirido con las FARC, "para que llegue la paz que tanto necesita este país", según publica la emisora colombiana Caracol Radio.

LAS DECLARACIONES DE 'GABINO'
El máximo responsable del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Nicolás Rodríguez, alias 'Gabino', anunció el pasado domingo que el grupo guerrillero y el Gobierno colombiano han alcanzado cierto progreso en las conversaciones de paz.

"Ha sido un proceso importante y complicado a la vez en el desarrollo de la agenda y sobre todo en llegar a acuerdos en ella", añadió el jefe guerrillero a través de un video publicado en la página del grupo.

'Gabino' realizó un llamamiento a la sociedad colombiana para que apoye un proceso amenazado por "voces de mucha fuerza de enemigos de la paz que no solamente expresan sus desacuerdos sino que realizan acciones de tipo ilegal y clandestino para torpedear la paz".

"Es la sociedad quien tiene que jalonar el proceso de paz. Tenemos confianza en la capacidad del pueblo para contribuir a que este clima se supere y que sea superior el esfuerzo de los amigos de la paz que el de sus enemigos", ha declarado el líder guerrillero.

Finalmente, alias 'Gabino' destacó el papel de los países garantes del proceso "sin el cual no hubiese sido posible alcanzar los logros hasta donde vamos", a pesar de que no mencionó quiénes participan.

El presidente Juan Manuel Santos ha reconocido precisamente que el Gobierno colombiano se encuentra en una "fase exploratoria" con el ELN. "Déjennos explorar", ha declarado Santos en respuesta al vídeo de 'Gabino'.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto