Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Desaparecidos | México

Los 28 cuerpos hallados no son de los estudiantes desaparecidos

Desapariciones en Iguala (México)
Redacción
miércoles, 15 de octubre de 2014, 06:11 h (CET)
El Gobierno mexicano ha anunciado este martes que los 28 cuerpos exhumados de las primeras fosas clandestinas halladas en Iguala tras los sucesos del pasado 26 de septiembre, que se saldaron con la muerte de seis personas, no corresponden con los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en esa misma trágica jornada de protestas.

Así lo ha confirmado el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, quien asegura --en declaraciones a los periodistas-- que las pruebas de ADN no coinciden. "Les puedo decir que las primeras fosas encontradas (...) no corresponden a los ADN que los familiares de estos jóvenes nos han facilitado", ha señalado.

Por su parte, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, ha dicho que se han desplegado en Iguala 896 elementos de la policía federal, incluida la Gendarmería. De esos agentes, 300 están centrados en la búsqueda de los normalistas y el resto a la seguridad pública, tal y como publica el diario mexicano Milenio.

DETENIDOS OTROS CATORCE POLICÍAS MUNICIPALES
En esta rueda de prensa también ha estado presente el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien ha informado de la detención de catorce policías del municipio de Cocula, que han confesado a las autoridades su participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ellos habrían sido los encargados de recibir a los estudiantes --tras ser metidos en varios vehículos tras los disturbios en Iguala-- y de entregarlos entre los municipios de Iguala y Cocula al grupo delincuencial 'Guerreros Unidos'.

Según informa el citado diario, las investigaciones siguen abiertas, con el objetivo de detener a otros implicados en el conocido como 'caso Iguala'. Murillo Karam ha explicado que el secretario de Seguridad Pública de Cocula declaró como parte de la investigación, pero no está detenido, al entender que "no participó en los hechos".

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto