Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Consejos | Cuarentena | Confinamiento | Coronavirus
La falta de movimiento también puede afectar a nuestros huesos y músculos por lo que conviene seguir algunos sencillos consejos

Diez consejos para cuidar la salud de huesos y músculos durante la cuarentena

|

La falta de movimiento no es buena para el mantenimiento de nuestros músculos, huesos y articulaciones. La actividad y el ejercicio moderado son claves para mantener la movilidad y la flexibilidad. Además, mantener una musculatura fuerte es necesaria para proteger y prevenir la estabilidad de las articulaciones, reducir el dolor articular y prevenir el desgaste.

En aquellas situaciones que nuestra movilidad se ve reducida, es necesario mantener unos hábitos adecuados que permitan cuidar de nuestros huesos y reforzar nuestros músculos para evitar la pérdida de masa muscular.

Colnatur, la gama de productos naturales a base de colágeno de Laboratorios Ordesa, quiere estar al lado de aquellas personas preocupadas por la salud de sus huesos y músculos, para que puedan adoptar algunos sencillos hábitos para cuidar la salud musculo-esquelética durante estas semanas que debemos quedarnos en casa.

Mantén la actividad física diaria. Intenta practicar ejercicio moderado, diariamente o como mínimo por lo menos tres veces por semana. Puedes encontrar múltiples opciones con tablas de ejercicios en Internet o en redes sociales. O puede ser un buen momento para iniciarte en deportes como yoga o pilates, que se pueden practicar fácilmente en casa.

Si estás haciendo teletrabajo es importante hacer descansos y estiramientos a menudo para evitar sobrecargas articulares. Por cada 50 minutos de trabajo deberíamos descansar durante cinco o diez minutos y movernos.

Adopta una postura adecuada. Las malas posturas mientras trabajas, ves la televisión o al practicar algún deporte también pueden afectar al buen movimiento de las articulaciones y provocar desgaste prematuro.

El alcohol y el tabaco son sustancias tóxicas que también pueden afectar a la salud de tus articulaciones, así que evita su consumo.

Más que nunca debes seguir una dieta equilibrada, adecuada a la edad y condiciones individuales. Come 3 raciones de fruta al día y 2 raciones de verduras u hortalizas; proteínas de alto valor biológico distribuidas en las diferentes comidas (huevos, pescado blanco y azul, carnes magras, lácteos) o proteínas vegetales, como legumbres; hidratos de carbono, que proporcionan la energía que necesita tu organismo para llevar a cabo las funciones vitales y no te olvides de las grasas saludables, como puede ser el aceite de oliva o los frutos secos.

Evita los azucares refinados y escoge opciones preferiblemente integrales.

Toma el sol 15 minutos cada día. La vitamina D es esencial para la salud de los huesos, ya que ayuda en la absorción del calcio. Aunque podemos encontrarla en algunos alimentos, el 90% de esta vitamina procede de la exposición solar.

Por eso es conveniente tomar cada día unos minutos el sol aunque sea desde una ventana o un balcón.

Mantén un peso corporal adecuado, ya que el sobrepeso aumenta el riesgo de problemas en las articulaciones.

Cuida tu hidratación. Bebe agua regularmente, ya que así mantendrás el buen funcionamiento de tus articulaciones.

La toma de complementos alimenticios a base de colágeno hidrolizado, una proteína de gran importancia para cuidar músculos y articulaciones puede contribuir a conservar y aumentar la masa muscular y a cuidar tus articulaciones

Diez consejos para cuidar la salud de huesos y músculos durante la cuarentena

La falta de movimiento también puede afectar a nuestros huesos y músculos por lo que conviene seguir algunos sencillos consejos
Redacción
jueves, 26 de marzo de 2020, 14:14 h (CET)

La falta de movimiento no es buena para el mantenimiento de nuestros músculos, huesos y articulaciones. La actividad y el ejercicio moderado son claves para mantener la movilidad y la flexibilidad. Además, mantener una musculatura fuerte es necesaria para proteger y prevenir la estabilidad de las articulaciones, reducir el dolor articular y prevenir el desgaste.

En aquellas situaciones que nuestra movilidad se ve reducida, es necesario mantener unos hábitos adecuados que permitan cuidar de nuestros huesos y reforzar nuestros músculos para evitar la pérdida de masa muscular.

Colnatur, la gama de productos naturales a base de colágeno de Laboratorios Ordesa, quiere estar al lado de aquellas personas preocupadas por la salud de sus huesos y músculos, para que puedan adoptar algunos sencillos hábitos para cuidar la salud musculo-esquelética durante estas semanas que debemos quedarnos en casa.

Mantén la actividad física diaria. Intenta practicar ejercicio moderado, diariamente o como mínimo por lo menos tres veces por semana. Puedes encontrar múltiples opciones con tablas de ejercicios en Internet o en redes sociales. O puede ser un buen momento para iniciarte en deportes como yoga o pilates, que se pueden practicar fácilmente en casa.

Si estás haciendo teletrabajo es importante hacer descansos y estiramientos a menudo para evitar sobrecargas articulares. Por cada 50 minutos de trabajo deberíamos descansar durante cinco o diez minutos y movernos.

Adopta una postura adecuada. Las malas posturas mientras trabajas, ves la televisión o al practicar algún deporte también pueden afectar al buen movimiento de las articulaciones y provocar desgaste prematuro.

El alcohol y el tabaco son sustancias tóxicas que también pueden afectar a la salud de tus articulaciones, así que evita su consumo.

Más que nunca debes seguir una dieta equilibrada, adecuada a la edad y condiciones individuales. Come 3 raciones de fruta al día y 2 raciones de verduras u hortalizas; proteínas de alto valor biológico distribuidas en las diferentes comidas (huevos, pescado blanco y azul, carnes magras, lácteos) o proteínas vegetales, como legumbres; hidratos de carbono, que proporcionan la energía que necesita tu organismo para llevar a cabo las funciones vitales y no te olvides de las grasas saludables, como puede ser el aceite de oliva o los frutos secos.

Evita los azucares refinados y escoge opciones preferiblemente integrales.

Toma el sol 15 minutos cada día. La vitamina D es esencial para la salud de los huesos, ya que ayuda en la absorción del calcio. Aunque podemos encontrarla en algunos alimentos, el 90% de esta vitamina procede de la exposición solar.

Por eso es conveniente tomar cada día unos minutos el sol aunque sea desde una ventana o un balcón.

Mantén un peso corporal adecuado, ya que el sobrepeso aumenta el riesgo de problemas en las articulaciones.

Cuida tu hidratación. Bebe agua regularmente, ya que así mantendrás el buen funcionamiento de tus articulaciones.

La toma de complementos alimenticios a base de colágeno hidrolizado, una proteína de gran importancia para cuidar músculos y articulaciones puede contribuir a conservar y aumentar la masa muscular y a cuidar tus articulaciones

Noticias relacionadas

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha suscrito un ‘Manifiesto a favor de Salud Osteoarticular y de combatir la Obesidad’ junto con varias sociedades científicas con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la interrelación entre la obesidad y los problemas osteoarticulares.

La sabiduría popular afirma que la mejor manera de curar una herida es dejarla al aire, para que se oxigene, pero no siempre es así. En este artículo se aclara cuándo y por qué se debe cubrir una herida. Como regla general, para curar una herida abierta, antes de decidir si cubrirla o no, es necesario cortar la hemorragia, si la hubiera. Lo único que hay que hacer, en este sentido, es ejercer presión sobre la zona de la lesión.

La tecnología 3D podría ayudar a disminuir las complicaciones intraoperatorias en la cirugía de cáncer de colon, según un estudio piloto llevado a cabo por investigadores españoles. Cada vez más cirujanos oncológicos están utilizando reconstrucciones 3D de alta precisión como apoyo para planificar sus intervenciones. La cirugía es el principal tratamiento para el cáncer de colon en las etapas más tempranas y de su éxito depende la curación del paciente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto