Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bolivia | Evo Morales

Morales no planea nuevas nacionalizaciones en Bolivia

Tras lograr la reelección
Redacción
martes, 14 de octubre de 2014, 06:11 h (CET)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, que habría logrado un contundente triunfo en las elecciones este domingo en base a los resultados a pie de urna, ha dicho que no planea nuevas nacionalizaciones en los sectores de hidrocarburos, minero ni bancario y que está dispuesto a fortalecer a las empresas privadas si es necesario.

En una entrevista concedida a la agencia de noticias Reuters, Morales, un exlíder cocalero con un encendido discurso antiimperialista, ha intentado alejar los miedos de algunos empresarios, que temen que Bolivia se embarque en una nueva ola de nacionalizaciones.

Durante casi una década en el poder, el mandatario nacionalizó firmas en sectores clave como hidrocarburos, telecomunicaciones y minería como parte de su modelo de "socialismo originario" que llevó a la economía a crecer a sólidas tasas y a sacar a millones de personas de la pobreza.

"Si hay presencia extranjera (en el sector minero) son socios o prestan servicios. Si son socios no son dueños, no hay nada que nacionalizar", ha asegurado Morales, apuntando que el sector de la minería privada es el que más dinero aporta al Tesoro.

"En la banca nunca hemos pensado en nacionalizar. Hemos negociado con la banca privada", ha añadido el mandatario boliviano. Durante su mandato, sacando provecho del auge de los precios de las materias primas, Morales financió grandes obras de infraestructura, la construcción de escuelas y de instalaciones deportivas.

Sin embargo, la tendencia a la baja de los precios de los productos básicos podría dejar a Bolivia, un país muy dependiente de las exportaciones de gas natural, con menos dinero en las arcas. Morales no descartó volver a los mercados de capital el próximo año tras su exitosa emisión de bonos en agosto del año pasado.

"Si necesitamos para otras obras sí vamos a acudir a bonos y a créditos internacionales", ha matizado el reelegido presidente --a expensas de que concluya el recuento tras un fallo informático, pese a su clara ventaja--.

Aunque Morales se comprometió a continuar con su modelo socialista y un rol importante del Estado en la economía, tuvo un mensaje más conciliatorio con el sector privado y reconoció que está dispuesto a fortalecerlo. "Nunca vamos a abandonar nuestros principios y nuestros valores. Dentro de ese marco somos realistas, prácticos", sostiene el mandatario.

"Mi problema con nuestras privadas es que son tan chiquitas frente a las necesidades del pueblo y del Estado", ha añadido Morales, que se ha comprometido este lunes a mantener la cautela en las cuentas públicas. "Para cuidar la economía a veces hay que enfrentarse con algunos sectores sociales", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto