Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Estudiantes

México pide colaboración en la búsqueda de los estudiantes desaparecidos

En Guerrero
Redacción
lunes, 13 de octubre de 2014, 06:42 h (CET)
El gobernador del estado mexicano de Guerrero, Ángel Aguirre, ha pedido este domingo a los ciudadanos que se sumen a la búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal rural de Ayotzinapa, desparecidos desde el 26 de septiembre, mientras más de 1.500 personas se han manifestado reclamando su renuncia y noticias de los jóvenes desaparecidos.

"El mejor apoyo que me pueden dar en este momento es que todos los guerrerenses nos sumemos a la tarea de localizar a nuestros jóvenes que se encuentran desaparecidos", ha pedido el gobernador, muy criticado por su gestión.

"Son momentos difíciles, de tristeza de rabia, de mucho dolor, pero esto no impedirá que la marcha del gobierno se detenga", ha asegurado el político del PRD. "Vamos a seguir trabajando con todo el esfuerzo y la entrega, en la medida de nuestras posibilidades, para que los guerrerenses puedan vivir mejor", ha añadido, en declaraciones recogidas por el diario 'Milenio'.

Entretanto, unas 1.500 personas, entre ciudadanos, comerciantes y líderes empresariales, se han dado cita este domingo en el zócalo de Chilpancingo, la capital de Guerrero, para exigir seguridad, además de pedir la renuncia del gobernador Ángel Aguirre y que aparezcan con vida los 43 estudiantes desaparecidos.

Los manifestantes, entre los que también había estudiantes, han llamado a los ciudadanos a dejar de lado la apatía y el temor y denunciar la relación de las autoridades tanto locales como del estado con el crimen organizado, ya que de lo contrario habrá más muertes de inocentes, informa el diario 'Proceso'.

En este sentido, el fiscal general de México, Jesús Murillo Karam, reconoció el viernes que se podía haber evitado la tragedia si se hubiera actuado antes contra su alcalde, José Luis Abarca, huido desde la desaparición de los estudiantes.

Aun así, explicó que no se ha actuado antes contra el alcalde de Iguala porque la denuncia que se puso en su contra en la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero no siguió adelante por falta de pruebas.

Al margen de la búsqueda de posibles responsables, los forenses trabajan para tratar de determinar la identidad de los restos mortales hallados en nueve fosas comunes localizadas en la zona de Iguala.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto