Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional

Arnaldo Samaniego pierde apoyo de Horacio Cartes

Ante la impotencia y desesperación del monopolio mediático reaccionario, el cuestionado alcalde de Asunción pierde el apoyo oficial
Luis Agüero Wagner
viernes, 10 de octubre de 2014, 07:38 h (CET)
Dice un aforismo popular que poderoso es el pobre con un poco de dinero, el marginado con un poco de amor y el tonto con un poco de ayuda. La última parte de esta sentencia breve y doctrinal viene como anillo al dedo al Intendente Arnaldo Samaniego, quien se había subido a un pedestal de todopoderoso construido sobre el simple rumor de ser “el candidato favorito” del presidente Horacio Cartes.

El diputado Oscar Tuma había señalado poco tiempo atrás que si el presidente Horacio Cartes sacaba el apoyo a Arnaldo Samaniego y a su hermana Lilian, éstos no serían capaces de ganar la asamblea de una comisión barrial. Quizás aceptando la realidad de la advertencia, tras reunirse con el presidente Horacio Cartes, el intendente de Asunción proclamó ante los medios de prensa que no figura en su agenda ni en sus pretensiones buscar la reelección.

El anuncio fue precedido de varias pruebas reales, objetivas y absolutas de que Tuma tenía razón. Primero fue una violenta manifestación de repudio contra Samaniego, que mantuvo en vilo a la ciudadanía paraguaya, y que derivó en una batalla campal con detenidos y heridos.

Fue “el día de la furia” de los habitantes del Bañado, que cercaron la municipalidad en repudio al intento de lotear sus tierras. Samaniego se echó a la fuga, y envió a las fuerzas de choque represivas para intentar dispersar a sus detractores, en tanto dispuso que sus cercados seguidores defiendan la alcaldía. Siguiendo sus lineamientos, funcionarios samanieguistas se parapetaron en niveles superiores de la municipalidad y como francotiradores, empezaron a arrojar objetos contundentes contra la multitud.

En la refriega fueron heridos varios manifestantes y al estilo de un estado policíaco, fueron detenidos varios organizadores de la protesta, entre ellos un docente de la zona del Bañado. Las imágenes de los zoqueteros de Samaniego arrojando piedras a los manifestantes fueron difundidas por el canal local Telefuturo, que también propaló declaraciones chauvinistas del intendente, donde éste aseguraba que Telesur y agentes bolivarianos eran los culpables de su impopularidad.

Con las calles de la ciudad todavía humeantes debido a los disturbios que desató su pretensión de lotear el Bañado, los concesionarios del Mercado Municipal número 4 abrieron un nuevo frente expresando su disgusto con Samaniego. Tiempo atrás, un misterioso incendio consumió gran parte el área donde se proyectan nuevas edificaciones, haciendo creer las sospechas de negociados en la penumbra. Por si todo ello fuera poco, Samaniego fue enlodado en un nuevo escándalo al divulgarse que ordenó la realización de un asfaltado para uso exclusivo de equinos, casualmente los caballos de carrera de su cuñado.

Teniendo en cuenta estas realidades poco auspiciosas para su candidato, el Poder Ejecutivo decidió barajar de nuevo las cartas políticas y redefinir su propio rumbo ante las próximas elecciones municipales que se avecinan. “Lo que parecía un matrimonio político indisoluble, el de Arnaldo Samaniego y Horacio Cartes, comienza a sentir los rigores del tiempo, al punto que el Presidente de la República decidió retirarle el apoyo político para la eventual candidatura a recutu en la Municipalidad de Asunción del chofer del “tractor amarillo” señala un medio digital.

A esta situación se suma que la pretendida reelección de Arnaldo Samaniego en la Municipalidad de Asunción no tendrá el apoyo de Cartes, quien al parecer optaría por una candidatura “más potable” para pugnar por el sillón mayor de la Municipalidad de Asunción.

Arnaldo Samaniego sostuvo públicamente que recién en enero del 2015 decidiría si se lanzaría nuevamente a la arena política para competir por seguir al frente de la Municipalidad de Asunción.

Al parecer, estaba esperando la decisión final de Cartes en cuanto a su apoyo político-financiero, cuando lo sorprendió la noticia de que ya no es “el candidato favorito” del presidente.

Dijo José Ingenieros que hay afanes de popularidad tan denigrantes que son todavía peores que el servilismo. Arnaldo Samaniego, que intentó basar su popularidad difundiendo el rumor de ser el “candidato favorito” del presidente Horacio Cartes, es un caso de prueba.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto