Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Tuberculosis | Sanidad | Enfermedades

El actual descenso de casos de tuberculosis no permitirá alcanzar el objetivo de tuberculosis cero en 2030

Según los datos publicados de 2018, el número de casos fue de 4.389 con una tasa por cada 100.000 habitantes del 9,39%
Redacción
lunes, 23 de marzo de 2020, 14:20 h (CET)

El 24 de marzo se celebra cada año el Día Mundial de la Tuberculosis para concienciar sobre las importantes consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis y acelerar los esfuerzos por poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad. El lema del Día Mundial de la Tuberculosis 2020 propuesto por la Organización Mundial de la Salud es “Es hora de actuar” con el fin de poner el acento sobre la urgencia de adoptar medidas.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica se suma a este lema y esta demanda para acelerar el control de esta enfermedad en España que en 2018 afectó a 4.389 personas.

La tuberculosis es una enfermedad de declaración obligatoria en España. Las autoridades de salud pública de las Comunidades Autónomas notifican los casos al Centro Nacional de Epidemiología, a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Según los últimos datos publicados que corresponden a 2018, el número de casos fue de 4.389 con una tasa por cada 100.000 habitantes del 9,39%. A estos casos se deben añadir 260 casos más importados. Estos datos muestran una evolución descendente ya que el número de casos en 2017 fue de 4.573 (tasa por 100.000 habitantes del 9,43) y en 2016 de 4.934 casos. 

Noticias relacionadas

El «Estudio de la piel en España», elaborado por IMR, es un exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que busca concienciar e informar a la población española año tras año en torno a estos temas relativos a la salud. Entre sus principales conclusiones destaca que desarrollar cáncer de piel preocupa al 55% de la población española, solo un 1% más respecto al pasado estudio.

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto