Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Ébola

El paciente con ébola en EEUU viajó desde Bruselas con United Airlines

Se trata del primer caso dentro del país
Redacción
jueves, 2 de octubre de 2014, 07:17 h (CET)
"Estamos garantizando que nuestros empleados tienen esta información y sugiriendo que cualquier cliente que esté preocupado contacte con los expertos del CDC --Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos-- para conseguir más información", ha dicho una portavoz de la compañía.

El director de los CDC, Thomas Frieden, confirmó el martes el primer caso de ébola dentro de las fronteras del país y aseguró que se trata de una persona llegada desde Liberia el 20 de septiembre.

El paciente está ingresado en un hospital de Dallas en estado grave, según ha informado una portavoz del Hospital Presbiteraiano de Texas este miércoles. Permanece ingresado en una unidad de aislamiento desde el pasado domingo.

Este mismo miércoles se ha informado de que el paciente puede haber expuesto al virus a otras personas. Fuentes de los servicios de salud de Texas han reconocido que entre 12 y 18 personas han estado en contacto con el paciente, aunque también han dicho que ya están vigilados.

Aun así, las autoridades sanitarias estadounidenses han dicho que confían en que el virus pueda estar contenido en Estados Unidos. "La gente puede estar segura de que aquí, en este país, tenemos la infraestructura médica para evitar una amplia difusión del ébola", ha explicado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en declaraciones a la CNN.

Cualquier persona que pueda haber estado en contacto con el paciente será sometido a un seguimiento médico en los próximos 21 días, el tiempo en el que se puede incubar el virus.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto