Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pablo Escobar | Colombia

Sale en libertad 'Popeye', el antiguo jefe de sicarios de Pablo Escobar

Tras cumplir 22 años de condena
Redacción
miércoles, 27 de agosto de 2014, 06:41 h (CET)
John Jairo Velásquez Vázquez, alias 'Popeye', el antiguo jefe de los sicarios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, ha quedado este martes en libertad, después de cumplir una condena de 22 años por cargos de terrorismo, narcotráfico y homicidio, según ha informado la emisora colombiana Caracol Radio.

270814popeye

El antiguo sicario reconoció haber cometido numerosos asesinatos -cerca de 300-, e incluso atentados con bomba en las décadas 80 y 90 en Colombia y ahora obtiene la libertad condicional después de cumplir las tres quintas partes de su condena.

'Popeye' también confesó haber secuestrado a varias personas, como políticos, periodistas y el expresidente Andrés Pastrana. Las fuerzas del orden colombianas le consideran uno de los pistoleros más sanguinarios del cartel de Medellín.

Velásquez Vásquez ha permanecido en el penal de máxima seguridad de Boyacá durante los últimos doce años. Sus confesiones y numerosas apariciones públicas han servido para reconstruir detalles de la dinámica criminal del cártel de Medellín del que formó parte, siendo uno de los hombres de confianza de Pablo Escobar.

En las inmediaciones de la cárcel se han reforzado las medidas de seguridad para la salida de 'Popeye', que ha dicho en varias ocasiones que teme por su vida y ha solicitado una mediación de la Defensoría del Pueblo para garantizar su vida al salir de la cárcel.

'Popeye' deberá presentarse a las autoridades cada vez que sea requerido, informar de cambio de dirección y no salir del país sin autorización, y estará sometido a un periodo de prueba de buen comportamiento de 52 meses, según informa el diario 'El Colombiano'.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto