Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

Jesse jam

No hay mal que por bien no venga
Francisco J. Caparrós
martes, 26 de agosto de 2014, 07:08 h (CET)
Nunca he dudado que en Hollywood, ciudad del glamur más afectado, hubiese asimismo gente necesitada vagando por sus avenidas o calles en busca de alimento y cobijo. Y como en el resto de Estados Unidos, los pobres allí también tienen su espacio, o aún más si cabe. La imagen del indigente arrastrando penosamente un carrito sisado al supermercado es de lo más fotogénica, y por eso estamos cansados de verla en los telefilmes y películas que llegan a Europa desde la costa opuesta del océano Atlántico; a menudo ataviada con una vitola de falsa excelencia, porque al final resulta que son un truño infumable.

La población estadounidense está tan habituada a coincidir con esa imagen en sus ciudades que ya no le hacen ni caso. Por eso Miley Cyrus, la que en su día fuese la popular niña del canal Disney, Hannah Montana, decidió llamar su atención en la ceremonia de entrega de premios MTV este domingo, disfrazando de galán a un joven mendigo para que recogiese en su nombre el trofeo que le concedía la cadena de música al mejor video del año. Como es natural, la reacción del público asistente no se hizo esperar, pero en lugar de censurarle su acción por lo histriónica y aprovechada acabó celebrando el ingenio de la cantante.

No se sabe muy bien qué pudo influir más sobre los que seguían la gala en directo por la televisión, si la agudeza preclara de la cantante y actriz o la sensibilidad desplegada por el muchacho, leyendo un manifiesto que ponía todo su énfasis en la situación de franca desprotección de más de 50.000 necesitados sólo en esa ciudad, pero el caso es que a partir de ese momento las redes sociales comenzaron a echar humo. Parece mentira, pero mientras estoy escribiendo este artículo, cerca de medio millón de personas se han interesado ya por la campaña emprendida por Miley en favor de My Friend´s Place.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto